Doble cita cultural en organizada por RIDEA: Mesa redonda sobre la sidra y Conferencia sobre arquitectura

Fecha:

Este martes 19 de noviembre, la agenda cultural asturiana ofrece dos eventos destacados que invitan a reflexionar sobre dos pilares de la identidad regional: la sidra y la arquitectura.

Mesa redonda «Asturias sidrera: estado de situación»
A las 18:00 horas, el Museo de la Sidra de Nava acoge una mesa redonda bajo el título Asturias sidrera: estado de situación. Este encuentro reúne a destacadas figuras del sector sidrero y expertos en la materia para analizar el presente y futuro de esta tradición asturiana.

Entre los participantes se encuentran:

  • Víctor Ramos, Presidente de la DOP Sidra de Asturias.
  • María Cardín, Presidenta de ASA.
  • Lorena Alonso, técnica responsable del Club de Producto Sidraturismo Asturias.
  • Dr. Juaco López, Director del Museo del Pueblo de Asturias.
  • Juan Luis García, mejor sumiller internacional Wine Challenger.
  • Eduardo Vázquez, experto internacional.
  • Avelino Fuentes, Presidente de la Federación Asturiana de Sidra Casera.
  • Daniel Exner, cosechero de manzana de Finca Gallinal.

El debate será moderado por Juan Stové, Director del Museo de la Sidra, y finalizará con una cata y evaluación sensorial, permitiendo a los asistentes disfrutar de los matices únicos de la sidra asturiana.

Conferencia sobre la arquitectura asturiana
A las 19:00 horas, el salón de actos del RIDEA en Oviedo será el escenario de la cuarta conferencia del ciclo La tradición disciplinar de la arquitectura en Asturias. En esta ocasión, el arquitecto y doctor Antón González Capitel abordará el tema Del Estilo Internacional a los años 70, un recorrido por las transformaciones arquitectónicas y su impacto en la región.

Ambos eventos ofrecen una oportunidad única para conocer más sobre la riqueza cultural y patrimonial de Asturias desde dos perspectivas fundamentales: la tradición sidrera y la evolución arquitectónica.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.