La Plataforma Salvemos Peñamayor denuncia la falta de debate en el acto sobre proyectos mineros en Asturias

Fecha:

Representantes de la Plataforma Salvemos Peñamayor asistieron ayer al acto organizado en el Club La Nueva España bajo el título «Proyectos Industriales estratégicos, una oportunidad para Asturias». Sin embargo, denuncian que el evento no propició un verdadero intercambio de ideas y que la posibilidad de debate estuvo prácticamente anulada.

El encuentro contó con la participación de ponentes favorables a los proyectos mineros en la región, entre ellos representantes del proyecto de las minas de cobre de Touro, del proyecto minero de Salave, un abogado experto en derecho minero y miembros de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

Desde la Plataforma critican que las preguntas solo podían formularse por escrito, limitando así el debate. También cuestionan el discurso presentado, que minimizó las regulaciones ambientales, considerándolas «trabas administrativas», y trató de vincular la identidad asturiana con la necesidad de reactivar la minería.

«Se nos presentó Asturias como un territorio con oportunidades para desarrollar un proyecto minero en cada esquina, poniendo en riesgo nuestro entorno, nuestra agua y nuestra forma de vida», señalaron los representantes del colectivo. Además, consideran que se intentó dar una imagen de modernidad y sostenibilidad a los proyectos sin mencionar el impacto ambiental y social que generan.

La Plataforma exige la revocación del permiso de investigación minera Astur A, en cumplimiento de la Proposición No de Ley (PNL) aprobada en la Junta General, y advierte que seguirá movilizándose para frenar iniciativas que, a su juicio, ponen en peligro el futuro del territorio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

Lada celebra La Flor con cuatro días fiesta del 9 al 12 de mayo

La localidad langreana de Lada celebrará por todo lo alto sus tradicionales fiestas de La Flor del 9 al 12 de mayo, con un completo programa cargado de música, actividades para todos los públicos y momentos para la tradición.

Villaviciosa recuerda a los propietarios la obligación de limpiar lindes con caminos públicos antes del 31 de julio

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha emitido un bando recordando la obligación legal de los propietarios y poseedores de fincas colindantes con caminos públicos municipales de mantener limpias las lindes, podar o cortar ramas que invadan el paso y evitar obstrucciones en cunetas y desagües.

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.