El ayuntamiento de Villaviciosa implanta la primera instalación solar fotovoltaica en edificios municipales en el colegio Maliayo

Fecha:

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha iniciado las obras de la que es su primera instalación solar fotovoltaica de autoconsumo colectivo en un edificio municipal. Se trata de uno de los principales edificios municipales, el Colegio Público Maliayo.

Hasta ahora el Ayuntamiento había implantado sistemas fotovoltaicos de forma puntual en algunos servicios municipales, como es el caso del alumbrado público, pero ahora se da el paso de iniciar un plan para adaptar los edificios municipales a los sistemas de ahorro energético, buscando la mayor eficiencia energética y recudir los costes de energía, muy importantes dado el gran número de edificios e instalaciones municipales existentes. En una primera fase se han realizado estudios técnicos en varios edificios comenzando por los que tienen mayor gasto de consumo energético, como es el Colegio Maliayo, la Casa de los Hevia, o la Residencia de Personas Mayores, o la propia Casa Consistorial, y ahora se han iniciado las actuaciones por fases, según la disponibilidad de los presupuestos municipales

La empresa maliayesa, especializada en energía solar fotovoltaica, Volvití ha sido la encargada de realizar el estudio y las obras en el Colegio Público Maliayo, que consisten en la instalación de un total de 64 paneles solares sobre la cubierta del nuevo edificio que se construyó el año pasado como ampliación por la Consejería de Educación. La instalación fotovoltaica consta de una potencia total de 32 Kilovatios Pico, y se espera que produzca anualmente una energía de unos 35000Kilovatios Hora, el equivalente al consumo eléctrico de unas 140 viviendas, y también a un ahorro en emisiones de CO2 a la atmósfera de 10 toneladas al año. Además, la instalación fotovoltaica se acogerá a la modalidad de autoconsumo colectivo, lo que implica la singularidad de que con la producción energética de la instalación solar se cubrirá parte de los consumos eléctricos del Colegio, así como de la Casa Consistorial y otros edificios públicos del municipio.

Actualmente ya se ha ejecutado la parte de instalación mecánica de los paneles, y queda pendiente ejecutar la parte eléctrica  y su posterior legalización, y se estima que la actuación podrá completarse en el actual mes de noviembre.

La actuación ha supuesto una inversión de 48.000€, con cargo a los presupuestos municipales que fueron aprobados con el voto favorable del PSOE y el voto en contra del PP y Vox.

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, resaltó “la importancia de este plan de actuaciones que servirán para lograr importantes ahorros para reducir el gasto corriente, y mejorar en eficiencia energética”. Y se refirió a las actuaciones ya realizadas de eficiencia energética en el edificio Ateneo Obrero, “y la próxima que será la mayor que se ejecutará, y la que mayor ahorro generará en la piscina municipal, que desde su apertura hace 25 años en un pozo sin fondo de pérdidas”.

Esta nueva actuación en el edificio del Colegio Público Maliayo, sigue a la ejecutada por la Consejería de Educación el año pasado, la primera ampliación desde la creación del Colegio en 1975, y que supuso la unificación de la educación infantil y primaria en un único edificio, pasando de  una superficie útil total de 3.306,72 m² a los 4.174,97 m2, con un incremento de  868,25 m 2  de superficie del Colegio. Actualmente, la Consejería tiene también en trámite las obras de mejora del polideportivo del Colegio, que comenzarán este mismo año. Por su parte, el Ayuntamiento de Villaviciosa, ha ejecutado diversas mejoras en el Colegio desde 2016, como fueron la nueva caldera o la renovación de ventanas, entre otras actuaciones.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.