Villaviciosa despide a Evaristo Arce Piniella, Hijo Predilecto del concejo

Fecha:

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha expresado su pesar por el fallecimiento de Evaristo Arce Piniella, Hijo Predilecto de la localidad, ocurrido en el día de hoy. El alcalde, Alejandro Vega Riego, ha transmitido en nombre propio, de la Corporación y del municipio, sus condolencias a la familia, amigos y allegados.

“Villaviciosa pierde a una persona valiosa, tanto en lo humano como en su legado cultural, artístico y periodístico. Hoy estamos de luto, pero también agradecidos por todo lo que nos ha dejado”, expresó el alcalde. Recordó, además, que en 2019 el Pleno municipal, por unanimidad, le otorgó el título de Hijo Predilecto.

Un legado cultural que perdurará

Evaristo Arce fue una figura clave en la promoción cultural de Asturias y de Villaviciosa. Miembro fundador del Certamen Nacional de Pintura del Ayuntamiento de Villaviciosa, formó parte de su jurado hasta el pasado 27 de diciembre de 2024, cuando participó en la entrega de premios en la nueva sala de exposiciones del Ateneo Obrero.

Su trayectoria también fue reconocida en otras localidades asturianas, recibiendo la Amuravela de Oro en Cudillero en 2022 y el título de Hijo Adoptivo de Oviedo en 2024.

Alejandro Vega adelantó que se impulsarán nuevas iniciativas para preservar su legado cultural vinculado a Villaviciosa, con el objetivo de mantener vivo su trabajo y aportaciones.

Un referente del periodismo y la cultura en Asturias

Nacido en Villaviciosa en 1941, Evaristo Arce destacó como periodista en medios como La Nueva España y Asturias Semanal, donde promovió el talento de escritores, poetas y artistas. Impulsó iniciativas culturales de relevancia, como la Bienal de Arte “Ciudad de Oviedo”, y participó como jurado en certámenes de pintura en Luarca, Villaviciosa y otros puntos de Asturias.

Fue autor de numerosas biografías y publicaciones, además de dirigir la revista médica Yatros y las ediciones de El libro de Oviedo, El libro de Madrid y El libro de Gijón. En el ámbito del arte, dirigió la colección Masaveu desde 1987 y formó parte del Real Instituto de Estudios Asturianos.

Su vínculo con Villaviciosa fue constante a lo largo de su vida, colaborando con la revista Cubera, la Semana Santa y diversas iniciativas culturales locales.

Con su fallecimiento, Asturias pierde a una figura fundamental en el mundo del arte, la literatura y el periodismo, cuyo legado seguirá presente en la memoria de Villaviciosa y de toda la región.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Oles celebra les Fiestes de les Flores 2025

La localidad de Oles, en el concejo de Villaviciosa, celebrará del 23 al 26 de mayo les Fiestes de les Flores, una cita que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la música, la gastronomía y las costumbres populares.

Rodiles se llena de deporte y juventud con el vóley playa escolar

La playa de Rodiles, en Villaviciosa, fue este fin de semana el punto de encuentro para más de 1.700 escolares asturianos que participaron en una gran cita con el vóley playa.

La Isla acoge un encuentro gastro-intercultural en el marco del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga

Este miércoles 21 de mayo, el Centro Social "La Escuelina" de La Isla será escenario de un encuentro gastro-intercultural organizado como actividad complementaria del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga.

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).