Villaviciosa pedirá medidas urgentes tras los daños causados por un posible ataque de lobo en Santa Eugenia/Santoxenia

Fecha:

El alcalde de Villaviciosa ha presentado una moción urgente al Pleno del Ayuntamiento para reclamar medidas ante los daños sufridos en una cabaña ganadera de Santa Eugenia/Santoxenia, que podrían haber sido provocados por un ataque de lobo. El objetivo, según señala el regidor, es alcanzar una posición común de todos los grupos políticos, al margen de intereses partidistas.

La urgencia de la moción se justifica porque los hechos se conocieron a través de los medios el miércoles 26 de marzo, una vez ya convocado el pleno ordinario. Aunque aún no se dispone de informes oficiales que determinen el origen de los daños, los indicios apuntan a la presencia de lobos, una situación inédita en el concejo.

En concreto, se ha informado de la muerte de ocho animales —tres ovejas y cinco corderos— a escasos 30 metros del núcleo rural. El propietario de los animales es el concejal del PP Pedro Llera, quien acudió al lugar junto con otros representantes del partido.

De confirmarse el origen de los daños, Villaviciosa se enfrentaría a un hecho relevante, al no constar hasta ahora la presencia histórica del lobo en el concejo. Desde el Ayuntamiento se considera que esta situación obligaría al Principado a adoptar medidas urgentes de control.

La moción propone solicitar a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria una investigación exhaustiva y el acceso a los antecedentes de posibles ataques similares en años anteriores. También se pide la tramitación urgente del expediente de daños para que puedan ser indemnizados.

Asimismo, la Corporación manifiesta su oposición a medidas de sobreprotección del lobo que afecten al sector ganadero, y reclama un plan urgente de control y reducción de la población de esta especie. Pide que estas medidas se tomen en coordinación con los ayuntamientos, organizaciones agrarias, ganaderos y cazadores, y que se garantice la eliminación total del lobo en zonas como Villaviciosa, donde no existe presencia histórica.

El acuerdo será remitido a la Consejería de Medio Rural y a la Delegación del Gobierno en Asturi

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

La Botica de Lastres, ganadora del premio a las mejores verdinas de mar en Oviedo

Su receta con bogavante y oricios del Cantábrico triunfa en el III Concurso Las Mejores Verdinas de España, imponiéndose entre más de 80 propuestas de todo el país

El Teatro Riera acoge teatro, cine y música en su programación cultural de abril

Villaviciosa ofrece una agenda repleta de actividades gratuitas para todos los públicos, con teatro de culto, cine mudo con banda sonora en directo y una reinterpretación escénica de “La Regenta”

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.