CTIC y el Fondo Soberano de Angola exploran una alianza para impulsar el desarrollo sostenible a través del patrimonio cultural

Fecha:

El Centro Tecnológico CTIC ha recibido esta semana la visita de Jose Octavio Serra Van-Dumen, responsable de Cooperación Social del Fondo Soberano de Angola (FSDEA), para conocer de primera mano algunos de los proyectos de innovación social que la entidad desarrolla en zonas rurales de Asturias.

Durante tres días, el representante angoleño ha visitado iniciativas como CTIC RuralTech con el objetivo de valorar su aplicación en el municipio de N’Zeto, en la provincia de Zaire, una zona con un importante valor histórico vinculado al antiguo Reino del Congo. La visita forma parte de un proceso para renovar y ampliar la colaboración estratégica que CTIC mantiene con el Gobierno de Angola desde 2007.

La propuesta común se centra en revitalizar el patrimonio cultural material e inmaterial como motor de desarrollo local, promoviendo un modelo replicable que integre tecnología, sostenibilidad, identidad cultural y cohesión social.

El modelo que plantea CTIC se apoya en tres pilares: digitalización y accesibilidad del patrimonio, innovación social basada en el diálogo intergeneracional, y una metodología adaptable a diferentes contextos. Esta estrategia busca dinamizar la economía creativa, fomentar el turismo cultural y fortalecer las capacidades locales a través de herramientas digitales.

Pablo Coca, director general de CTIC, ha señalado que «concebimos la innovación como una herramienta estratégica para generar impacto real en los territorios, activando capacidades locales y preservando la identidad».

Por su parte, Serra Van-Dumen ha destacado que “este proyecto es más que una intervención cultural: es una apuesta por un modelo de desarrollo arraigado, participativo y adaptado a los desafíos del siglo XXI”.

La alianza permitiría al Fondo Soberano de Angola avanzar en su estrategia de diversificación económica, apoyándose en experiencias ya contrastadas en Asturias, para construir un modelo territorial sostenible, inclusivo y conectado con las raíces culturales del país.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Las Noches de Teatro regresan a Villaviciosa con humor, clásicos y teatro del absurdo

Villaviciosa da inicio mañana martes, 29 de julio, a una nueva edición de las Noches de Teatro, un ciclo de funciones estivales que llenará el Teatro Riera de comedia, sátira y reinterpretaciones de clásicos, siempre con entrada gratuita.

Villaviciosa estrena la Fiesta del Verano para mayores con Mina Longo y su mariachi

La Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa acogerá este viernes, 1 de agosto, a las 18:30 horas, la primera edición de la Fiesta del Verano para las personas mayores, una nueva propuesta impulsada por la concejalía de Servicios Sociales dentro del programa de envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada.

Vuelve a abrir el acceso a la playa de Merón tras las obras de urgencia

Ya se puede circular de nuevo por el camino de acceso a la playa de Merón, en Argüeru (Villaviciosa), tras finalizar los trabajos urgentes de reparación que obligaron a cortar la vía desde el pasado 17 de julio. Las obras principales, centradas en la construcción de un nuevo muro de sostenimiento, se han ejecutado en apenas seis días para permitir el paso de vehículos antes de agosto.

+ Noticias
Asturias