Villaviciosa celebra este fin de semana la VI Feria de la Acuarela con récord de participación artística

Fecha:

Villaviciosa se prepara para acoger una nueva edición de su ya consolidada Feria de la Acuarela, que este año alcanza su sexta edición los días 12 y 13 de julio, con una participación récord de artistas. La cita, organizada por el colectivo Nieblastur con la colaboración del Ayuntamiento, se celebrará en la Plaza de Caveda y Nava (El Ancho), convirtiéndose un año más en uno de los eventos culturales más esperados del verano maliayo.

La feria contará con la presencia de 18 acuarelistas, en su mayoría locales y regionales, que exhibirán sus obras, muchas de ellas realizadas al aire libre durante las tradicionales salidas de pintura de los sábados. Además, la Asociación Raitana volverá a participar como invitada, y se rendirá homenaje al artista local Antonio Roble en el marco del VI Encuentro de la Acuarela previsto para octubre de 2025.

El evento se desarrollará en horario de 12:00 a 21:00 h el sábado y de 12:00 a 14:00 h el domingo, convirtiendo el centro de la villa en una galería al aire libre.

Una de las principales novedades de esta edición es la presentación del libro “Villaviciosa: espacio y sentimiento”, una cuidada publicación que une la pintura del grupo Nieblastur con los poemas de Agustín Alonso Biscayar, vecino del concejo y autor de una obra que busca capturar la esencia emocional y paisajística de Villaviciosa. La publicación se presentará el sábado en la Casa de los Hevia, espacio que también acogerá, del 12 al 30 de julio, una exposición basada en el contenido del libro.

Durante la presentación oficial del evento, celebrada este lunes, participaron el alcalde Alejandro Vega Riego, el concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero, el presidente de Nieblastur Enrique Mijares, el propio Biscayar, y varios de los artistas participantes.

El alcalde destacó “el acierto colectivo de incorporar esta actividad a la oferta cultural del verano en Villaviciosa, dada la tradición y gran arraigo que tiene la acuarela en el concejo”. Subrayó también que “el grupo Nieblastur ha sabido recuperar ese arraigo y proyectarlo al futuro”, valorando el apoyo municipal como una apuesta doble: por el arte y la cultura local, y también como dinamizador económico y atractivo para quienes visitan la villa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Colunga celebra por todo lo alto las fiestas de Loreto 2025

La villa de Colunga se viste de fiesta este mes de julio para celebrar Nuestra Señora de Loreto 2025 con un programa cargado de actividades para todos los gustos.

FORO Colunga denuncia el bloqueo de su representación en la Comarca de la Sidra por parte de PSOE y PP

El alcalde José Ángel Toyos acusa a la oposición de impedir la participación del equipo de gobierno y de no acudir a las reuniones comarcales

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.