El proyecto «Vino griego» llega a Lastres y Gijón a partir del 3 de enero

Fecha:

El proyecto «Vino griego» aterriza en Asturias con una gira que comienza en Lastres y Gijón el próximo 3 de enero, tras haber recorrido varios países de Europa. Esta iniciativa, liderada por Alejandro Luaces, tiene como objetivo utilizar la música como herramienta de transformación social, especialmente en el contexto de la atención a las personas mayores.

La propuesta busca valorizar el papel de la música en la mejora de la calidad de vida de los mayores, humanizando los espacios de cuidados y creando redes de apoyo comunitarias. La gira, que ha pasado por países como Francia, Bélgica, Serbia y Rumanía, se desarrolla en colaboración con gobiernos autonómicos, ayuntamientos, residencias y asociaciones de mayores.

A través de boleros, tangos, coplas y música tradicional, el proyecto intenta conectar con los recuerdos y emociones de los mayores, ofreciendo un espacio de socialización y reflexión en un contexto marcado por la soledad y el aislamiento. «Vino griego» también se enmarca dentro de la discusión sobre las políticas de cuidados y el impacto de las nuevas estrategias en la salud pública, buscando visibilizar las carencias estructurales del sistema asistencial europeo.

Alejandro Luaces, pianista y trabajador social, ha liderado proyectos de salud comunitaria en residencias de mayores y trabaja actualmente en Lyon (Francia). Su propuesta musical, que tiene continuidad con anteriores proyectos como «Se me olvidó que te olvidé» y «Gracias a la vida», sigue la premisa de que la música es una herramienta poderosa para crear comunidad y transformar espacios.

La gira continuará por diversas ciudades de Europa, incluyendo Alemania, Italia y Grecia, y se espera que impulse un debate global sobre el bienestar de las personas mayores, el aislamiento social y la importancia de las políticas públicas de salud y cuidados.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Villaviciosa afianza su impulso al emprendimiento con más de 600 servicios prestados en 2024

La Antena Cameral de Villaviciosa, puesta en marcha por la Cámara de Comercio de Oviedo, cerró 2024 con 661 servicios ofrecidos a empresas, autónomos y personas emprendedoras de la zona. Desde su apertura en octubre de 2022, ya son más de 1100 las atenciones realizadas.

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.