La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

El proyecto CAPRIF-CC define en Cangas del Narcea y Valdés iniciativas para optimizar el aprovechamiento del monte

Fecha:

El Auditorio Municipal de Cangas del Narcea y el Colegio  Público San Miguel de Trevías (Valdés) acogieron en la jornada de ayer las segundas  sesiones de trabajo del proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes a Incendios  Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC), en las que se localizaron sobre el territorio diferentes propuestas e iniciativas que se consideran viables para incrementar la  rentabilidad del monte a través de un aprovechamiento multifuncional y mejorar la  prevención de los incendios. 

En conjunto, estas segundas sesiones de trabajo del Living Lab Cangas del Narcea Negueira de Muñiz y del Living Lab Valdés-Tineo, que dieron continuidad a las ya  celebradas el pasado mes de junio, reunieron a cerca de medio centenar de asistentes,  entre representantes de comunidades de montes vecinales en mano común, montes de  varas, propietarios forestales particulares, colectivos vecinales y expertos vinculados a la gestión del monte. 

Entre las iniciativas orientadas a mejorar la rentabilidad de la gestión forestal surgió la  posibilidad de incorporar diferentes explotaciones de ganado, que serían beneficiosas tanto  por contribuir a la reducción de la cantidad de biomasa como por la comercialización de  productos alimentarios: carne, leche, embutidos, etc. Por su parte, con la finalidad de  prevenir los incendios forestales, los asistentes pusieron de manifiesto la necesidad de  mejorar la accesibilidad a los montes con la apertura de nuevas pistas, la creación de nuevos puntos de almacenamiento de agua y la priorización de especies alternativas al  eucalipto como las frondosas y la vegetación de ribera. 

CAPRIF-CC está financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco do Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. 

El proyecto CAPRIF-CC, que se desarrollará hasta diciembre de 2025, busca promover una  gestión forestal sostenible en áreas de alto valor natural y/o superficies quemadas de  Asturias y Galicia, actuando sobre una extensión total de 25.000 hectáreas, pertenecientes  a 52 montes de 17 municipios asturianos y gallegos. Así, además de los “Living Lab” de  Cangas del Narcea-Negueira de Muñiz y Valdés-Tineo en Asturias, el proyecto también se  desarrolla en otras tres zonas de Galicia pertenecientes a las provincias de A Coruña, Ourense y Lugo: Barbanza-Sar-Ulla, Macizo Central y Os Ancares-O Courel. 

CAPRIF-CC está impulsado por la Fundación Juana de Vega, la Fundación Centro de  Estudios Eurorregionales Galicia-Norte de Portugal, la Fundación Centro Tecnológico y  Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT)  y la Fundación Montescola, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión  Europea con los fondos Next GenerationEU.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El proyecto AGRI-ROVENAT prueba en Cangas del Narcea métodos innovadores y sostenibles para el cultivo de la Rosa Narcea

El proyecto AGRI-ROVENAT, impulsado por la Fundación General CSIC para fomentar el emprendimiento rural a través de cultivos sostenibles, ha iniciado en Cangas del Narcea su primer ensayo agronómico en una parcela de Rosa Narcea, una planta de alto valor potencial para la industria del perfume y otros sectores.

Jornada informativa sobre el Nudo de Transición Justa de Narcea en Tineo

El próximo martes 1 de abril se celebrará en el Cine Marvi de Tineo una jornada informativa sobre el Nudo de Transición Justa de Narcea, organizada por el Instituto para la Transición Justa

Accidente de tráfico en El Franco

Tres personas, una mujer, un menor de edad y un varón, han resultado heridos en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados dos turismos en la A-8,  sentido Galicia, en A Caridá, El Franco. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los afectados han sido trasladados al Hospital Comarcal de Jarrio.

+ Noticias
Asturias

Gijón se suma a la huelga mundial por el clima con una marcha este viernes

Este viernes 11 de abril, a las 18:00 horas, Xixón será escenario de una nueva movilización por el clima en el marco de la Global Climate Strike, una convocatoria internacional que reúne a miles de personas en todo el mundo para exigir acciones reales frente a la crisis climática.

El dúo de folkpop Cuerda actúa en La Caja de Músicos de Gijón el 7 de junio

El próximo 7 de junio el dúo de folkpop Cuerda recala en Xixón para ofrecer un concierto en La Caja de Músicos dentro de su gira de presentación.

Rescate fluvial con fallecido en Aller

Un hombre ha perdido la vida tras caer al río por un desnivel de unos cinco metros, en circunstancias que se desconocen, en la localidad de Nembra, en Aller.

La plantilla de LogiRAIL vuelve a movilizarse contra la precariedad laboral

La plantilla de LogiRAIL, empresa pública del Grupo Renfe, retoma las movilizaciones ante la creciente precarización de sus condiciones laborales. CCOO ha convocado nuevas protestas para este miércoles 9 de abril, iniciando así un período de conflictividad sindical que se suma a la ofensiva judicial ya en marcha.