Último día para inscribirse en el Congreso Estatal de Voluntariado 

Fecha:

El 26 de noviembre, a las 23:59 horas, finalizará el plazo de inscripción para participar en el XXIII Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés.

Organizado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, este Congreso se perfila como uno de los principales eventos en España para debatir sobre los desafíos y oportunidades del voluntariado en una sociedad en constante cambio. Bajo el lema “Voluntariado para una sociedad inclusiva: innovación y sostenibilidad”, el evento reunirá a destacados expertos, ponentes internacionales y representantes de entidades del voluntariado de toda España.

Programa del Congreso:   

DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2024

  • Sesión Inaugural – Acto Institucional: 12:00h
  • Ponencia Marco: Voluntariado y Sociedad Inclusiva: 12:30h
    Reflexión sobre el papel del voluntariado en la construcción de una sociedad inclusiva, innovadora y sostenible.
  • Respuesta del Voluntariado ante situaciones de crisis: 13:15h a 14:00h
    Se analizará el papel del voluntariado en situaciones de emergencia, con especial énfasis en su capacidad para actuar frente a crisis humanitarias y desastres naturales.
  • Evaluación del impacto de la labor voluntaria: 16:00h
    Debate sobre las metodologías y herramientas para medir el impacto social del voluntariado en las comunidades.
  • Voluntariado social para promover la autonomía personal: 17:00h
    Se explorarán las iniciativas de voluntariado que contribuyen a la promoción de la autonomía personal en colectivos vulnerables.
  • Voluntariado como herramienta frente al aislamiento social: 18:15h
    Una de las temáticas clave será el voluntariado como solución al aislamiento social, especialmente en personas mayores y en situaciones de vulnerabilidad.
  • Voluntariado en el medio rural: 19:15h
    Se discutirá cómo el voluntariado actúa en las zonas rurales, promoviendo la integración social y el desarrollo comunitario en entornos menos accesibles.

DÍA 5 DE DICIEMBRE DE 2024

  • Ley de mecenazgo, relaciones entre voluntariado y empresa: 8:45h
    Se analizarán las relaciones entre el voluntariado y el sector privado, así como las oportunidades para fortalecer el apoyo empresarial al voluntariado mediante incentivos fiscales y alianzas estratégicas.
  • Universidad y voluntariado: balance actual y retos: 9:45h
    Reflexión sobre el papel de las universidades en la promoción del voluntariado entre jóvenes y su conexión con las necesidades sociales actuales.
  • Voluntariado deportivo, cultural y medioambiental: 10:45h
    Se debatirá sobre cómo el voluntariado contribuye al desarrollo de proyectos deportivos, culturales y medioambientales, con ejemplos de buenas prácticas.
  • Concurso de Carteles: 12:15h
    La conexión con el concurso de carteles del Congreso será destacada, con la presentación de los carteles ganadores en el Teatro Calatrava de Oviedo.
  • Entrega de Premios Estatales de Voluntariado: 13:00h
    Un acto central del Congreso será la entrega de los prestigiosos Premios Estatales de Voluntariado, que reconocerán a las mejores iniciativas de voluntariado en España.
  • Conclusiones del Congreso: 13:45h
    Se realizará un resumen de los principales debates y propuestas surgidas durante el Congreso.
  • Clausura Institucional del Congreso: 14:00h

Los interesados en participar pueden hacerlo a través del siguiente enlace:

Consulta el programa completo en: https://voluntastur.org/congresovoluntariado/programa/ 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

El Centro Niemeyer celebra la primavera con ópera, cine internacional, exposiciones y visitas guiadas

El Centro Niemeyer arranca la primavera con una variada agenda cultural que incluye ópera grabada, cine europeo de estreno, visitas guiadas y destacadas exposiciones de arte contemporáneo y fotografía.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.