Gijón se prepara para celebrar el Antroxu 2025 con un variado programa festivo

Fecha:

Gijón se llenará de color, música y tradición con la celebración del Antroxu 2025, que tendrá lugar del 27 de febrero al 4 de marzo. Durante estos días, la ciudad acogerá un completo programa de actividades que incluye desfiles, concursos, gastronomía y espectáculos para todas las edades.

El Antroxu comenzará el jueves 27 de febrero con el tradicional Jueves de Comadres y el Pasacalle de la Zona Oeste, que recorrerá las calles de Gijón desde el Monumento a la Paz Mundial hasta el Colegio Federico García Lorca. Allí se celebrará una merienda con chocolatada, un concurso de disfraces y una disco móvil para los más pequeños.

El viernes 28 de febrero será el turno del Pasacalle Charanguero, que animará el centro de la ciudad con agrupaciones como El Akelarre, Folixa Pa Toos, Los Gijonudos y Medusamba, entre otras.

El fin de semana traerá consigo algunos de los eventos más esperados. El sábado 1 de marzo, el Teatro Jovellanos acogerá el XXX Desfile Infantil de Antroxu y el XXXVII Concurso de Charangas, donde diferentes agrupaciones competirán con sus coplas y disfraces. La noche culminará con el Baile de Máscaras en la Plaza de Toros de El Bibio.

El domingo 2 de marzo, el desfile infantil tomará las calles desde la Plaza del Instituto hasta el Paseo de Begoña, y por la tarde continuará la competición de charangas en el Teatro Jovellanos. Además, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo Petit Pop – Hacemos una Conga en la Plaza de Toros.

El lunes 3 de marzo, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar el Gran Desfile de Antroxu, que recorrerá la ciudad con la participación de carrozas y charangas. Al finalizar, la Orquesta Cayenna pondrá el broche musical con la tradicional verbena en el Paseo de Begoña.

Como es tradición, el Antroxu concluirá el martes 4 de marzo con el Velatorio y Cortejo Fúnebre de la Sardina, que recorrerá el centro de Gijón en una procesión festiva llena de humor y sátira. La despedida definitiva llegará con la lectura del Testamento y el Entierro de la Sardina en la Plaza del Marqués, acompañado de la Tamborrada Charanguera.

Además de los eventos principales, durante toda la festividad se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Antroxu, en las que distintos establecimientos ofrecerán menús tradicionales con pote asturiano, picadillo, frixuelos y picatostes. También regresa la iniciativa Carna-Bar 2025, en la que los bares y restaurantes se disfrazarán con temáticas carnavalescas para sumarse a la celebración.

Gijón se prepara así para vivir unos días llenos de alegría, tradición y disfraces en una de sus fiestas más emblemáticas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El sector de la limpieza analiza en Gijón los retos de sostenibilidad y productividad para 2025

La Universidad Laboral de Gijón acoge mañana viernes, 9 de mayo, el encuentro empresarial «Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025», una jornada organizada por la patronal nacional AFELIN y su homóloga asturiana UDELIMPA, con el objetivo de debatir los desafíos actuales del sector y proponer soluciones que garanticen su sostenibilidad.

El Hospital Ribera Covadonga lleva la higiene de manos a las aulas del Corazón de María

Coincidiendo con el Día Mundial de la Higiene de Manos, profesionales de enfermería del Hospital Ribera Covadonga se desplazaron al Colegio Corazón de María...

Música, teatro para público infantil y mucho cine, esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura

Un concierto, una función de teatro para el público infantil y familiar y tres proyecciones cinematográficas conforman el programa de actividades de este fin de semana en Laboral Ciudad de la Cultura.

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.