Ciudadanos Parres ve dejadez municipal porque en tres años el Ayuntamiento no ha ingresado ni un solo céntimo por sanciones urbanísticas

Fecha:

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en una nota informativa advierte de lo que considera una “pérdida patrimonial considerable” para el Ayuntamiento a la vista de la rectificación anual del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) presentado por la concejal de gobierno de FORO, Cecilia G. Llamedo y que se aprobó en el pleno extraordinario de la semana pasada sin ingresos por sanciones urbanísticas.

El PMS es una herramienta contable que permite conocer los bienes inmobiliarios de los Ayuntamientos configurados por recursos, ingresos o derechos económicos cuyo origen se encuentra fundamentalmente en las cesiones de suelos de aprovechamientos urbanísticos, en las ventas de esos propios suelos y en las sanciones urbanísticas. Constituye un inventario distinto al de los Bienes de la entidad y las corporaciones están obligadas a llevar al día este documento, realizando rectificaciones anuales.

El pleno de Parres aprobó en diciembre de 2021 una rectificación del PMS que incluía una serie de ingresos derivados de expedientes urbanísticos sancionadores, es decir multas. Desde entonces no se efectuaron más rectificaciones anuales ni actualizaciones, hasta la pasada semana que se aprobó una rectificación anual sin ningún cambio, sin bajas ni altas. Para De la Maza, la concejal de Urbanismo de FORO, Cecilia G. Llamedo, tiene que dar explicaciones porque siguen sin salir expedientes de ilícitos urbanísticos a pesar de los refuerzos de la Oficina Técnica. No se entiende que pasen los años y no se concluya ni un expediente sancionador en Parres por actuaciones urbanísticas sin licencia o con licencia insuficiente. El grupo municipal Ciudadanos lleva intentando conocer el número de expedientes abiertos por actuaciones sin licencia desde hace meses y la concejal no ha hecho más que ponernos excusas para no informarnos y ahora sabemos qué escondía.”

La concejal de FORO asumió, en junio hará dos años, el Urbanismo y el Patrimonio del Ayuntamiento de Parres y fue liberada al 75%. La portavoz liberal Mili de la Maza dice que es un “fraude” esa liberación “porque no hace nada y porque nunca responde a nada como titular de Urbanismo. No ha podido aclarar qué pasa después de cuatro años con el PGO y ahora descubrimos que el atasco del Urbanismo de Parres no afecta solo a las  licencias, que el atasco de  verdad está en los expedientes de actuaciones sin licencia.”

Continúa la edil de la formación naranja aclarando que cuando se construye sin licencia no se paga tasa y cuando el Ayuntamiento no gestiona los expedientes sancionadores en tiempo y forma, dejando que pasen los años, tampoco se paga la multa correspondiente por lo que son dos, las cuentas que el promotor no salda con las arcas públicas. Dejar que  transcurran los plazos para provocar la prescripción de las infracciones urbanísticas es muy viejo pero hoy, gracias a la tramitación electrónica de los expedienteses muy fácil comprobar si hubo alguna causa imputable a los responsables políticos o funcionarios  que «por omisión» hayan dejado  producir la prescripción,  Concluyeasegurando que “se estudiará cada uno de los expedientes que prescriban para descartar que se haya puesto «en espera» intencionadamente y también, cómo no, se hará por identificar al beneficiario, a ese que nunca pidió licencia, al que construyó por las buenas y al que le vino muy bien la dejadez municipal.”

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Exposición pública PGOU

Tras su aprobación en sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación municipal celebrada el pasado lunes 28 de abril, y tras la publicación ayer...

Nuevo furgón de carga

La pasada semana el Servicio Municipal de Obras del Ayuntamiento de Llanes recibía un nuevo vehículo, concretamente un furgón de caja abierta, que a...

Una lluvia de estrellas gastronómicas ilumina Arriondas: La Peruyal sortea un viaje único por los once restaurantes Michelin de Asturias

La Sociedad La Peruyal vuelve a sorprender con una propuesta tan original como suculenta: un sorteo que ofrece la posibilidad de disfrutar, a lo largo de un año, de una experiencia culinaria en cada uno de los once restaurantes con estrella Michelin del Principado de Asturias.

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.