En Parres PSOE, FORO Y PP rechazan la propuesta de Ciudadanos para que se acondicionen de forma prioritaria las carreteras municipales a viviendas habituales

Fecha:

Mili de la Maza, portavoz de Ciudadanos: “Algunas solicitudes de acondicionamiento tienen más de 10 años y esas carreteras están tan mal que ya suponen un riesgo para la seguridad de los vecinos que las recorren a diario.”

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en Parres solo ha contado con el apoyo de IU en el pleno ordinario de noviembre para priorizar el acondicionamiento de las carreteras del concejo que dan servicio a residentes habituales.La proposición fue rechazada por el gobierno de PSOE y FORO y en sintonía con ellos, por el PP.

Para la edil de Cs, el rechazo es “una evidencia de lo poco que les importa a algunos grupos municipales las necesidades reales de sus vecinos”. Las carreteras que recogía la propuesta se localizan en Carroceu, Pendás, Llames de Parres, Mesariegos, Vallobil y Llau aunque se pretendía que fuera el pleno quien determinase un calendario de mejoras para los próximos tres años que incluyese los viales más deteriorados del concejo.

Mili de la Maza manifestó que “el gobierno reconoce que las mejoras de carreteras y caminos en Parres son decisiones políticas, lo que da una idea del servilismo que se está imponiendo desde el Ayuntamiento.” Sigue preguntándose, ¿cómo se puede decir que son los políticos de gobierno los que ven la necesidad de arreglar una carretera? ¿Qué es lo que tienen en cuenta, entonces? ¿Si el arreglo les dará votos? ¿Si sirve a un amigo, pariente o supuesto votante? ¿Si se necesita para incrementar el precio de venta de la propiedad de una colega?

El estado de las carreteras y el uso que soportan no parece ser algo opinable pues los ayuntamientos tienen registros como el padrón y listas cobratorias de tributos que pueden acreditar si los que solicitan las mejoras son residentes empadronados. También disponen de técnicos que pueden informar la necesidad o no de las obras demandadas.Concluye De la Maza que “algunas solicitudes de acondicionamiento tienen más de 10 años”y que “el estado de las carreteras es tan malo, que ya suponen un riesgo serio para la seguridad de los vecinos que las recorren a diario por lo que no se comprende que el gobierno conozca su estado y no haga nada.” 

Mili de la Maza Fernández

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Trabajos de pavimentación

La pasada semana concluían los trabajos de pavimentación que el Ayuntamiento de Llanes venía desarrollando en el barrio de El Colláu, en Celoriu, unas...

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.