El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias celebrará con un itinerario de memoria, cultura y naturaleza las Jornadas Europeas de Patrimonio

Fecha:

Este sábado, 19 de octubre, a las 10:30 horas, dará comienzo en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias el programa «Conexiones en el Oriente de Asturias. Itinerarios de cultura, memoria y naturaleza», dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), con la ruta guiada «Nos dejamos llevar por el Río Vallina», donde la naturaleza y el patrimonio etnológico del agua adquieren protagonismo.

Esta ruta estará guiada por José Luis Villaverde Amieva, Presidente de la Fundación del Museo Etnográfico del Oriente de Asturias. La actividad es gratuita, ofrece una dificultad baja y tiene una duración de tres horas, desde el museo hasta la playa de Poo. Está abierta a todos los públicos y las inscripciones pueden formalizarse llamando al teléfono 601 555 496, entre las 10:30 y 14:00 horas.

La celebración, que continuará hasta el día 27 de octubre, cuenta con la participación de los centros educativos CRA Llanes 1 (Llanes) y CEIP Manuel Fernández Juncos (Ribadesella).

El programa consta de varias actividades interrelacionadas, que buscan fomentar la comprensión intergeneracional, el intercambio cultural y el respeto por la naturaleza. En ellas, el río Vallina se convierte en un poderoso símbolo de la vida y sus memorias, que fluye conectando pasados y presentes diversos, para dar forma a la identidad colectiva del Oriente de Asturias.

Los días 22, 23 y 24 se desarrollarán los talleres educativos «Infancias conectadas» en el CRA Llanes 1 y CEIP Manuel Fernández Juncos (Ribadesella). Estos se articulan en dos sesiones:

En la primera, denominada «¿A qué juegas?», Manolo Noriega, artesano nonagenario de Porrúa, mostrará al alumnado de Infantil y hasta 6º de Primaria cómo fabricar y divertirse con uno de los juegos más significativos de su infancia: las vacas de palo, y también les enseñará a distinguir tipos de árboles por sus hojas y cortezas.  Por su parte, el alumnado le mostrará sus juguetes favoritos (que habrán llevado al aula para la ocasión) y cómo se divierte con ellos. El objetivo de la actividad es que ambas generaciones se repregunten, comprendan y construyan un espacio común de experiencias sobre la infancia.

En la segunda, que lleva por título «Tú, me inspiras», el alumnado realizará una creación artística inspirada en la sesión anterior. Para ello, utilizará los materiales que Manolo Noriega tenía para jugar en su infancia, casi todos provenientes de la naturaleza: palitos, guijarros, hojas, semillas… que serán proporcionados por el museo. La sesión terminará expresando en una asamblea lo que se ha querido transmitir con cada obra y exponiéndolas en el aula a modo de galería de arte.

Los domingos 20 y 27 de octubre serán días de jornadas de puertas abiertas en el museo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.