Licitación macrotraída entre Santo Toribio y Posada

Fecha:

El Ayuntamiento de Llanes ha sacado a licitación los trabajos para la completa renovación de la macrotraída de aguas de Posada en el tramo comprendido entre la arqueta de Santo Toribio y Posada, con un presupuesto base de licitación de 900.629,72 euros.

Precisamente hasta el depósito de Santo Toribio se han desplazado esta mañana el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Obras y Servicios Públicos, José Ramón Amor, y el concejal de Pueblos, Miguel Ángel Alonso, quienes han desarrollado allí un encuentro con las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, a quienes han transmitido las características y plazos del proyecto ahora en licitación que supondrá una importante mejora para la localidad de Posada y otras aledañas, garantizando el suministro.

Este tramo Santo Toribio – Posada de la red de abastecimiento de la macrotraída, o tramo 3, presenta una longitud total de 2.017 metros, de los cuales un subtramo de 275 metros ya fue renovado hace poco más de un año en una actuación de emergencia ejecutada por el Ayuntamiento de Llanes con una inversión de 115.448 euros. Las obras, con un plazo previsto de 4 meses, acometerán la sustitución de las antiguas y deterioradas conducciones entre Santo Toribio y Posada, por una nueva acometida de tuberías de fundición.

La conducción actual, formada por tuberías de fibrocemento con juntas cada 4 metros, sufre con bastante recurrencia fallos en las juntas de unión generando afecciones a las parcelas por la que discurre, así como la pérdida del correspondiente volumen de agua y la amenaza de falta de suministro en caso de avería grave, problemáticas que se solventarán con la nueva conducción.

La traza proyectada para la nueva traída ha seguido, entre otros criterios, la accesibilidad futura de la infraestructura y el uso preferible de suelo público en caminos municipales, a diferencia de la traza previa, que discurría por propiedades particulares e, incluso, bajo edificaciones construidas con posterioridad a su puesta en funcionamiento.

El proyecto de renovación de este tramo de la macrotraída prevé un volumen total de movimiento de tierras para la excavación de zanjas de 4.903,48 m3, y un volumen de rellenos de 5.810 m3, con una longitud total de 1.614 m de tubería de fundición de 200 mm de diámetro, y otros tantos de tubería de 250 mm.

La renovación de la macrotraída de Posada ha constituido en los últimos años una de las peticiones recurrentes dirigidas al Gobierno del Principado por parte del Ayuntamiento de Llanes. Fue una de las cuestiones tratadas en la reunión que el Consistorio llanisco mantuvo con la Dirección General de Aguas en octubre de 2023, e igualmente fue una de las peticiones que el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, trasladó en sucesivos encuentros a los representantes de grupos políticos del parlamento asturiano.

«Esta es, en materia de infraestructuras, la actuación más importante que el Ayuntamiento acometerá este año», ha señalado el regidor llanisco, Enrique Riestra, quien añadió que «con un coste cercano al millón de euros, ha sido necesario solicitar un crédito, algo que podemos permitirnos tras el saneamiento de las cuentas municipales».

En su encuentro con la Junta Vecinal de Posada, el primer edil ha insistido en que «la nueva acometida discurrirá por entero siguiendo la traza de caminos públicos, corrigiendo los errores del pasado que habían construido la macrotraída atravesando fincas privadas».

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas acoge un curso especializado de kobudo

El Club Tode, en colaboración con el Ayuntamiento de Parres, organizó el 25 de abril un curso de kobudo en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas. La formación fue impartida por Pablo Fernández y estuvo enfocada en el manejo del nunchaku del estilo Matayoshi.

Denuncian una quema controlada en Parres en plena época de cría

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de una quema controlada en el monte de Coronas, en el concejo de Parres, en una fecha que consideran inadecuada por coincidir con el periodo de cría de numerosas especies silvestres. La organización ha trasladado una reclamación formal a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, alertando del impacto ecológico de este tipo de intervenciones fuera de temporada.

Apertura del periodo de información pública de la Ordenanza de Instalación de Terrazas en Vía Pública

Se abre, por tanto, un periodo de consulta pública de diez días naturales, contados a partir de hoy, para que las personas y organizaciones...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.