Llanes recoge las ‘Banderas Q’ de calidad turística para las playas de Toró y Palombina

Fecha:

En la mañana de hoy, en un acto desarrollado en el salón de actos de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra ha recogido las ‘Banderas Q’ de calidad turística que acreditan la excelencia de los servicios de las playas de Toró y Palombina, en un acto del que participaron la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, ICTES, Miguel Mirones Díez.

El Ayuntamiento de Llanes tiene implantado un Sistema de Gestión de Calidad para Playas, de acuerdo con la Norma UNE-ISO 13009:2016, conocido comúnmente como “Q de Playas”, que abarca las playas de Toró y Palombina, situada la primera en la villa de Llanes y la segunda en Celoriu.

La Playa de Palombina obtuvo su certificación tras pasar la correspondiente auditoría en 2006, y la Playa de Toró, por su parte, obtuvo su certificación aun antes, en 2004. Igualmente, la Oficina de Turismo de Llanes obtuvo en 2005 la distinción Q de Calidad. Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Llanes participó también durante el año 2003 en el desarrollo de la primera norma Q de playas.

Anualmente se realiza una auditoría interna y otra externa de seguimiento de estos distintivos Q de calidad, y cada tres años otras auditorías más extensas para la renovación del distintivo.

La marca de garantía Q Calidad Turística es una marca española de reconocido prestigio dirigida a la certificación voluntaria de servicios turísticos que otorga el ICTES, Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Una organización turística obtiene la Q de Calidad Turística cuando evidencia el cumplimiento de los requisitos técnicos que su norma correspondiente dicta, debiendo implementar un sistema de gestión orientado al servicio del cliente y a la mejora continua.

Las Normas de Calidad para Servicios de Información y Acogida Turística son, por su parte, un documento enmarcado dentro de la estrategia para la mejora de la calidad del Sector Turístico Español, iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo. El objetivo del proyecto es dotar a los destinos turísticos que prestan servicios de información y acogida al turista de un marco normativo y un sistema de calidad que permita asegurar un crecimiento de la excelencia y calidad en los servicios prestados en información y acogida por los destinos turísticos españoles.

El ICTES, una organización sin ánimo de lucro constituida el 14 de abril del año 2000, es fruto de la fusión de los antiguos institutos turísticos creados por seis subsectores turísticos con el fin de difundir los sistemas de aseguramiento de la calidad en las empresas de sus respectivos ámbitos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Presentación de las lanzaderas veraniegas en Llanes

En el mediodía de hoy, en un acto desarrollado en la estación de autobuses de Llanes del que han participado Juan Carlos Armas y...

Peñamellera Baja arranca el verano con nuevos servicios y actividades para todas las edades

El Ayuntamiento de Peñamellera Baja ha puesto en marcha su programa de verano, que incluye nuevos servicios municipales y una agenda de actividades pensadas para públicos de todas las edades.

Arriondas inicia las obras de su nueva área de autocaravanas con capacidad para 49 vehículos

El Ayuntamiento de Parres ha dado comienzo esta semana a las obras del nuevo área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en la parcela municipal de Santianes del Terrón. Este equipamiento, largamente esperado, podrá albergar hasta 49 vehículos vivienda y contará con servicios básicos como alumbrado público, saneamiento y abastecimiento de agua.

+ Noticias
Asturias