NUEVAS MEDIDAS CONTRA LAS ESTAFAS TELEFONICAS DE SUPLANTACION DE IDENTIDAD
Este tipo de estafas comienzan cuando una persona consumidora recibe una llamada o un mensaje de texto en el que el emisor se presenta como una entidad de confianza con la clara intención de engañar para conseguir información personal y/o financiera
Con motivo del incremento de fraudes por medio de llamadas o mensajes de texto, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha aprobado Orden Ministerial TDF/149/2025 con medidas para facilitar la identificación de los números de atención al cliente y las llamadas comerciales.
Algunas de estas medidas ya obligan a las operadoras de telefonía a bloquear los números no asignados a un cliente, un operador o un servicio, como por ejemplo los números que comienzan por 3 o por 4. Por otra parte, a partir de ahora las empresas pueden realizar llamadas comerciales desde números empezados por 800 y 900 –hasta ahora, estos números sólo podían recibir llamadas.
Estas medidas tienen como objetivo prevenir las estafas que comienzan cuando una persona consumidora recibe una llamada o un mensaje de texto en el que el emisor se presenta como una entidad de confianza (como un banco o una compañía eléctrica) con la clara intención de engañar para conseguir información personal y/o financiera.
Aunque la mayoría de los teléfonos tienen capacidad de filtrar llamadas, proporcionando información sobre quién llama cuando suena el teléfono, cada vez hay más situaciones en las que los estafadores falsifican la información del identificador de llamadas.
Además, desde el 15 de junio de 2025 también se bloquearán las llamadas y SMS con origen internacional y estarán prohibidas las llamadas comerciales desde números móviles . Sólo se podrán realizar desde numeración geográfica, desde números especialmente atribuidos o desde números 800 y 900.
En caso de que recibas un SMS o una llamada inesperada de una empresa, DESCONFÍA incluso si se identifica como tu entidad bancaria o la empresa de suministros, no facilites ningún dato y, si es necesario, contacta directamente con el servicio de atención al cliente de tu banco o de tu empresa de suministros.
Cuando se recibe una llamada que pudiera ser una estafa, siempre existen pistas o indicios que pueden indicar que estamos ante una llamada no legítima. Por ejemplo:
- Ante preguntas realizadas por parte de la persona consumidora, quien llama evita dar respuestas claras, o bien no sabe dar respuesta.
o los servicios o tarifas que se están ofertando.
- Demandan una respuesta rápida y sin reflexión por parte de la persona consumidora, al respecto de una presunta contratación, y no dan tiempo para que se puedan comparar otros servicios o empresas.
Ante una llamada de estas características, es de vital importancia seguir unas pautas de conducta:
- Colgar el teléfono inmediatamente, y a continuación bloquear el número desde el que se ha efectuado la llamada en el terminal móvil. De esta forma, no podrán volver a contactar, al menos, desde la línea que se ha bloqueado. Puede ser útil, apuntar el número de teléfono desde el que se recibió la llamada.
- Si se hubiera proporcionado algún dato bancario, es muy importante contactar con la entidad financiera informándoles que se ha podido sufrir una estafa, para que desde dicha entidad se pueda actuar en consecuencia. En estos casos, es también fundamental revisar periódicamente las cuentas y tarjetas bancarias.
En la OMIC de Llanes, te ayudamos en este y otros temas de tu interés. Puedes realizar tus consultas en los siguientes horarios y puntos de atención:
- Todos los martes en el Ayuntamiento de Llanes, en horario de 17:00 h. a 19:00 h.
También puede realizar sus consultas en: omic@ayuntamientodellanes.com y a través del teléfono 684630523 (operativo solo los martes y jueves, de 5 a 7 de la tarde).