El Centro Tito Bustillo incorpora un bucle magnético para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva en su visita al equipamiento, la Cueva y la Cuevona de Ardines

Fecha:

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo incorpora un bucle magnético para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, que se podrá utilizar en la visita al equipamiento, a la Cueva de Tito Bustillo y a la Cuevona de Ardines.

Esta mañana el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, y el alcalde de Ribadesella, Paulo García, acompañaron a la presidenta de la Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos de Asturias (APADA Asturias), Teresa Pastor, en su visita al Centro de Arte Rupestre para conocer el funcionamiento de este nuevo sistema.

Allí han comprobado la instalación del bucle magnético, donado por APADA Asturias, un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír en un campo magnético captado por los audífonos e implantes cocleares dotados de la posición “T”. Estas prótesis tienen una bobina que transforma ese campo magnético nuevamente en sonido dentro del oído de la persona usuaria, perfectamente inteligible y con un volumen adecuado, aislado de reverberaciones y ruido ambiente.

Además, esta asociación se ha encargado de subtitular, también con lengua de signos, 16 vídeos del Centro Tito Bustillo, incorporados a su canal de Youtube, entre ellos, la visita virtual a la Cueva y a la Cuevona de Ardines y la audioguía infantil de la exposición permanente del equipamiento riosellano.

El Centro de Arte Rupestre está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias,dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Zona Azul

El Ayuntamiento de Llanes establece la denominada “zona azul” de aparcamiento para la recién iniciada temporada estival, que será efectiva desde este próximo martes,...

Homenajes a llaniscos deportados a campos de concentración

Los actos comenzaron en el barrio de Llubeces, en Barru, donde se instaló la primera de las Stolpersteine, en memoria de José Ramón Llera...

El Mercado Artesano y Ecológico regresa a Cangas de Onís el 5 y 6 de julio

El primer fin de semana de julio, Cangas de Onís volverá a convertirse en punto de encuentro para los amantes de la artesanía y los productos ecológicos.

+ Noticias
Asturias

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional,...

Candás acoge en julio la XIII edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar

El Rincónín de los Títeres volverá a llenar de magia, humor y creatividad las calles de Candás los días 15, 16 y 17 de julio de 2025, con la celebración del XIII Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar, una cita ya consolidada en el calendario cultural del verano asturiano.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.