Creciendo en las Cuencas, una iniciativa para impulsar el emprendimiento social en las comarcas mineras

Fecha:

Esta mañana se ha presentado en las oficinas centrales de Caja Rural de Asturias el proyecto Creciendo en las Cuencas, una iniciativa impulsada por Fundación Caja Rural de Asturias en colaboración con la Fundación Botín y el grupo HUNOSA (SODECO y HUNEM). Esta iniciativa tiene por objetivo promover el emprendimiento social, la generación de empleo, el impulso de la economía social, la sostenibilidad medioambiental y la dinamización económica y social.

El programa está dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro, figuras de la economía social, empresas sociales y emprendedores, con ideas susceptibles de tener un impacto económico, social o ambiental, y dispuestos a desarrollarlas en colaboración con otras organizaciones, pudiendo así lograr proyectos más ambiciosos, viables y sostenibles en sectores como la confección textil, la economía de los cuidados y el sector agroalimentario, con un marcado enfoque social. 

Podrán participar emprendedores, fundaciones, asociaciones sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo, empresas de inserción, cooperativas, sociedades laborales, y otras figuras de la economía social. Los proyectos seleccionados deberán implementarse en las comarcas mineras asturianas, una zona que ha sufrido el impacto económico de la transición ecológica y que ahora busca nuevas vías de desarrollo.

Los proyectos seleccionados recibirán hasta 20.000 euros para ser impulsados, además de un apoyo integral que incluye asesoramiento jurídico, consultoría de proyectos y apoyo tecnológico para la digitalización. Asimismo, el coste de los mentores y asesores será asumido por las entidades colaboradoras, garantizando a los emprendedores el acceso a los mejores recursos para el éxito de sus iniciativas.

El programa aplicará la metodología desarrollada por la Fundación Botín, que ya ha sido implementada con éxito en varias regiones de España, incluyendo colaboraciones con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en Castilla y León, la Fundación Caja Rural de Jaén y, en Galicia, la Fundación Roberto Rivas y la Fundación Amicos de Galicia.

“Creciendo en las Cuencas” contará con los recursos e infraestructuras del grupo HUNOSA, una entidad con profundo conocimiento del territorio y comprometida con la revitalización de las comarcas mineras. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre Fundación Caja Rural de Asturias, Fundación Botín y SODECO para dar un impulso definitivo a las economías locales y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.

La convocatoria para presentar proyectos está abierta a emprendedores y organizaciones sin ánimo de lucro y de la Economía social de Asturias que deseen formar parte de este proceso transformador. Las iniciativas seleccionadas tendrán la oportunidad de contribuir a la creación de un nuevo modelo de desarrollo económico en las cuencas mineras, basado en la sostenibilidad, la economía social y la cooperación entre entidades.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Rueda de prensa de PSOE e IU Convocatoria por Oviedo

Los portavoces de los grupos municipales socialista e IU Convocatoria por Oviedo, Carlos Fernández Llaneza y Gaspar Llamazares, han ofrecido esta mañana una rueda...

ANDE reconoce la excelencia en la gestión enfermera en las 35 Jornadas de Enfermeras Gestoras celebradas en Oviedo

La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) celebró el pasado 28 de marzo su tradicional acto de reconocimientos durante las 35 Jornadas de Enfermeras Gestoras, que tuvieron lugar en Oviedo.

El proyecto municipal Oviedo Emprende impulsa unas jornadas sobre comercio y turismo con China

El Ayuntamiento de Oviedo, a través del proyecto municipal Oviedo Emprende de la Concejalía de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, ha celebrado las...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.