El Palacio de Congresos acoge la presentación del Proyecto de Candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 al tejido cultural local y regional

Fecha:

El Palacio de Congresos de Oviedo acogió esta tarde la primera Mesa de Participación enfocada en el tejido cultural dentro del Proyecto de Candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031. El encuentro reunió a unas 200 personas en la sala de cristal, marcando el inicio de un proceso de escucha activa y colaboración.

El coordinador del proyecto, Pepe Mompeán, destacó la importancia de estas mesas como parte de una estrategia para definir el modelo cultural de la ciudad: “Abrimos un amplio proceso de participación que mantendremos en los próximos meses para enriquecer el contenido del proyecto de candidatura de Oviedo 2031. Queremos impulsar un modelo de gobernanza que garantice el acceso igualitario a la cultura, fomente la creatividad y la diversidad, y refuerce la cohesión social”.

Con la vista puesta en diciembre, cuando se presentará la candidatura, Mompeán subrayó que la Capital Europea de la Cultura no se trata solo de eventos, sino de una visión estratégica: “No es solo lo que la ciudad aporta, sino lo que propone construir. Es una oportunidad para imaginar juntos el futuro de Oviedo”.

El proyecto plantea un plan cultural a largo plazo (2025-2035), respaldado por consenso político e institucional, con iniciativas pensadas para perdurar más allá del año del título. La participación local será clave: “La candidatura solo tendrá éxito si la comunidad la hace suya. Debe ser un proyecto transversal que conecte a los agentes culturales y creativos y fomente la colaboración con otros sectores”.

Además, se destacó la dimensión europea del proyecto, ya que la capitalidad en 2031 se compartirá con una ciudad de Malta. “Es fundamental crear lazos con ciudades que han sido o serán Capital Europea de la Cultura y aprovechar los programas de financiación de la UE”, señaló Mompeán.

Durante la sesión, los asistentes trabajaron en grupos sobre cuestiones como los principales desafíos del sector cultural en Asturias, las conexiones con otros agentes y la posibilidad de colaboración con Europa. Entre las ideas más repetidas estuvieron la necesidad de más recursos, mejor difusión y una mayor coordinación.

Mañana continuará el proceso con una nueva mesa de participación dirigida a entidades y agentes sociales, a la misma hora y en el mismo lugar.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Oviedo Emprende impulsa el marketing digital en pequeños negocios con un taller sobre IA generativa

Oviedo Emprende continúa su apuesta por la digitalización de los pequeños negocios con el segundo taller del ciclo “IA Generativa para el Marketing en Pequeños Negocios”, una iniciativa pensada para autónomos y emprendedores que buscan mejorar su visibilidad y comunicación online.

Oviedo acoge 45 charlas científicas en bares dentro del festival Pint of Science 2025

La ciencia vuelve a los bares de Oviedo con una nueva edición del Festival Pint of Science, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en cinco locales de la ciudad.

Oviedo acogerá el VI Encuentro Ciudadano con la participación de nueve expresidentes iberoamericanos

El presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, Dionisio Gutiérrez, presentó esta mañana al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, los detalles del VI Encuentro Ciudadano, que se celebrará el 22 de mayo en el Teatro Campoamor.

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).