El Palacio de Congresos acoge la presentación del Proyecto de Candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 al tejido cultural local y regional

Fecha:

El Palacio de Congresos de Oviedo acogió esta tarde la primera Mesa de Participación enfocada en el tejido cultural dentro del Proyecto de Candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031. El encuentro reunió a unas 200 personas en la sala de cristal, marcando el inicio de un proceso de escucha activa y colaboración.

El coordinador del proyecto, Pepe Mompeán, destacó la importancia de estas mesas como parte de una estrategia para definir el modelo cultural de la ciudad: “Abrimos un amplio proceso de participación que mantendremos en los próximos meses para enriquecer el contenido del proyecto de candidatura de Oviedo 2031. Queremos impulsar un modelo de gobernanza que garantice el acceso igualitario a la cultura, fomente la creatividad y la diversidad, y refuerce la cohesión social”.

Con la vista puesta en diciembre, cuando se presentará la candidatura, Mompeán subrayó que la Capital Europea de la Cultura no se trata solo de eventos, sino de una visión estratégica: “No es solo lo que la ciudad aporta, sino lo que propone construir. Es una oportunidad para imaginar juntos el futuro de Oviedo”.

El proyecto plantea un plan cultural a largo plazo (2025-2035), respaldado por consenso político e institucional, con iniciativas pensadas para perdurar más allá del año del título. La participación local será clave: “La candidatura solo tendrá éxito si la comunidad la hace suya. Debe ser un proyecto transversal que conecte a los agentes culturales y creativos y fomente la colaboración con otros sectores”.

Además, se destacó la dimensión europea del proyecto, ya que la capitalidad en 2031 se compartirá con una ciudad de Malta. “Es fundamental crear lazos con ciudades que han sido o serán Capital Europea de la Cultura y aprovechar los programas de financiación de la UE”, señaló Mompeán.

Durante la sesión, los asistentes trabajaron en grupos sobre cuestiones como los principales desafíos del sector cultural en Asturias, las conexiones con otros agentes y la posibilidad de colaboración con Europa. Entre las ideas más repetidas estuvieron la necesidad de más recursos, mejor difusión y una mayor coordinación.

Mañana continuará el proceso con una nueva mesa de participación dirigida a entidades y agentes sociales, a la misma hora y en el mismo lugar.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plaza de la Catedral, gran escenario de la programación de «Alfonso II, El Primer Peregrino»

Oviedo se prepara para la quinta edición de "Alfonso II, El Primer Peregrino", del 10 al 14 de julio, con actividades en la Plaza...

Presentación programación El Primer Peregrino 2025 y Jornadas Gastronómicas de los Tortos del Camino

Oviedo se prepara para acoger, del 10 al 14 de julio, la quinta edición de “Alfonso II, El Primer Peregrino”, una cita cultural y...

Oviedo, Bilbao y Ruan se disparan como refugios frente al calor este verano

La búsqueda de destinos con temperaturas suaves está marcando las tendencias de viaje este verano. Según datos de la agencia eDreams, Oviedo, Bilbao y la ciudad francesa de Ruan se han posicionado como refugios frente al calor extremo, registrando incrementos destacados en las búsquedas desde España entre enero y junio de 2025.

+ Noticias
Asturias

XLVIII Festival de la Sidra en Nava: arte, tradición y 5.000 litros de sidra gratuita

Nava se prepara para celebrar su tradicional Festival de la Sidra con una completa programación cultural y gastronómica.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...