Estreno mundial en Oviedo del encargo sinfónico de la Fundación SGAE a Manuel Martínez Burgos

Fecha:

El próximo 31 de octubre se estrena «…Humanidad que viene de las tinieblas y se esfuerza, incansable, por llegar a la luz…» obra del compositor madrileño afincado en Oviedo, Manuel Martínez Burgos. Partitura realizada por encargo de la Fundación SGAE.

El título de la obra procede de un texto de Leopoldo Alas “Clarín” en el que el literato, tan vinculado a Asturias, reflexiona sobre la condición humana. La luz, como símbolo de conocimiento, supone una potente razón de vida, según el autor de La Regenta. Estas reflexiones han servido de pretexto e hilo conductor en una obra que muestra una paleta orquestal colorista y rica en estructuras rítmicas fulgurantes.

La obra será estrenada el último día de octubre en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo por parte de la Oviedo Filarmonía bajo la dirección de Vinzenzo Milletari. El estreno se enmarca en las “Jornadas de Piano Iberni”.

 Dicho ciclo cumplirá este año su trigésimo cuarta edición y por el mismo han pasado las más sobresalientes personalidades del piano de nuestro tiempo, tales como Daniel Barenboim, María João Pires, Martha Argerich, o Lang Lang por sólo citar algunos nombres.

MANUEL MARTÍNEZ BURGOS – BIO

Doctor en Música por la Universidad de Oxford, Manuel Martínez Burgos es el compositor español más premiado de su generación. Ha obtenido un total de 20 galardones nacionales e internacionales, entre los cuales cabe destacar el concurso Jean Sibelius de Finlandia, el Isan Yung de Corea, el premio Auditorio Nacional del Música – Fundación BBVA o el premio Osgood Memorial de la Universidad de Oxford. En los jurados de estos certámenes figuras históricas de la composición como Helmut Lachenmann, Tristan Murail, Kaija Saariaho, Harrison Birtwistle o Unsuk Chin han valorado su claridad formal, coherencia y atractivo sonoro. Sus obras han sido interpretadas internacionalmente por formaciones tales como la Oxford Philharmonic, Seoul Philharmonic Orchestra, Arthur Rubinstein Orchestra, BBC Singers, Studio for New Music (Moscú), la Orquesta Nacional de España o la Orquesta de Radiotelevisión Española.

Además del doctorado de la prestigiosa universidad británica, Martínez Burgos es también doctor con premio extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid. Igualmente, es catedrático numerario de composición en el Principado de Asturias y profesor tutor de composición en la Universidad de Oxford (St Anne’s College). Ha sido profesor visitante en la Universidad de Cambridge y en el Conservatorio Superior de París. Asimismo ha impartido cursos y conferencias sobre composición en prestigiosas instituciones como la Sibelius Academy (Helsinki), Chopin University (Varsovia) o el Conservatorio Tchaikovsky (Moscú).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

El Teatro de la Laboral acoge este viernes la gala lírica ‘Gijón del Aria Mía II’ con más de 40 músicos en escena

La segunda edición de la gala ‘Gijón del Aria Mía’ se celebrará este viernes 11 de julio a las 21:30 horas en el Teatro de la Laboral, con un ambicioso programa que reunirá a más de 40 músicos de la Orquesta Clásica de Arriondas, bajo la batuta del maestro Sergio Vázquez.

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.