La Escolanía San Salvador presenta el disco ‘Luz y Tinieblas’ en el seminario de Oviedo

Fecha:

El próximo viernes 8 de noviembre a las 20.00h la Escolanía San Salvador presenta el disco ‘Luz y Tinieblas’ en el Seminario Metropolitano de Oviedo. El disco recoge los responsorios del Oficio de Tinieblas compuestos por D. Alfredo de la Roza, quien fuera fundador de la Escolanía y su director durante más de 30 años.

A lo largo del presente curso en el que se cumple el 20º aniversario de su fallecimiento, la Escolanía llevará a cabo diversos actos y conciertos de homenaje, como las dos misas cantadas el pasado fin de semana en Oviedo y Covadonga. Al disco, grabado en las instalaciones del Seminario, acompañará un libro que se editará también este curso y que incluirá, además de las partituras de los responsorios, varios artículos de interés sobre la vida y obra de De la Roza.

La presentación del disco se enmarca dentro de los actos conmemorativos de la celebración de los 70 años de la inauguración del Seminario Metropolitano de Oviedo. Precisamente en el Seminario de Prau Picón fue donde D. Alfredo comenzó su actividad como director de la Schola Cantorum, y donde desarrolló su vida y actividad didáctica y musical.

Sobre la Escolanía San Salvador:

La Escolanía San Salvador nace en 1972 en el seno de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo. Al ser su director el Maestro D. Alfredo de la Roza Campo, Maestro de Capilla de la Seo ovetense, la Escolanía pasa a solemnizar las principales celebraciones litúrgicas de la basílica.

Tras el fallecimiento del Maestro De la Roza, la Escolanía traslada su sede a San Isidoro el Real y solemniza las principales celebraciones litúrgicas del año. Desde 2005 a 2018 organiza el Ciclo de Música Sacra Maestro De la Roza.

La Escolanía San Salvador ha participado en multitud de conciertos, festivales y giras por España y Europa. La agrupación tiene dos secciones, el coro joven y los pueri cantores, ambas bajo la dirección de Elisa García Gutiérrez.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Oficina de objetos perdidos se traslada a las dependencias de la Policía Local, en El Rubín

La Oficina de objetos perdidos de la ciudad se trasladará a la Comisaría de la Policía Local a partir del próximo lunes 14. Las...

«NI podemos, NI queremos olvidar». Oviedo recuerda a Miguel Ángel Blanco

Oviedo ha rendido homenaje una vez más a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la banda terrorista ETA hace 28 años. El Alcalde y...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.