Campo de Caso acoge una mesa redonda sobre el futuro del medio rural con voces expertas y arraigo local

Fecha:

El concejo de Caso acoge una mesa redonda titulada “El futuro del medio rural”, organizada por la asociación Cauce del Nalón con la colaboración del Ayuntamiento de Caso y el diario La Nueva España. La cita reunirá a voces muy ligadas al territorio y con una sólida trayectoria profesional para reflexionar, desde una mirada crítica y propositiva, sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mundo rural asturiano.

En el debate participarán:

  • Miguel Ángel Fernández Iglesias, alcalde de Caso, que aportará la perspectiva directa de un municipio de alta montaña que lucha por mantener servicios, población y actividad económica sin perder su identidad.
  • Adolfo García Martínez, antropólogo y ensayista, autor de numerosas obras centradas en el medio rural y en la transmisión de la cultura campesina. Su mirada combina investigación académica y una defensa activa del territorio como espacio de vida y de memoria.
  • José Antonio Glez Díaz, profesor de Geografía en la Universidad de Oviedo, con una amplia trayectoria investigadora en ordenación del territorio, despoblamiento y desarrollo rural. Su análisis se basa en datos y mapas, pero también en años de trabajo sobre el terreno.
  • Jaime Izquierdo Vallina, escritor, pensador rural y figura clave en el debate sobre el nuevo paradigma de desarrollo rural en España. Ha sido comisionado para el reto demográfico en Asturias y es una de las voces más influyentes en la reivindicación del mundo rural como espacio de innovación y sostenibilidad.

La mesa estará moderada por Isabel Rivera Onís, presidenta de la asociación Cauce del Nalón, que lleva años impulsando actividades culturales, debates y propuestas que buscan visibilizar el potencial del valle del Nalón y su entorno rural.

El encuentro se plantea como un espacio abierto al diálogo, con la intención de que el conocimiento técnico, la experiencia institucional y la vivencia personal del territorio se encuentren para pensar colectivamente qué papel puede y debe jugar el medio rural asturiano en las próximas décadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.

La Hispanic Society refuerza su vínculo cultural con Asturias durante su visita al Centro Niemeyer

Una delegación del Patronato de la Hispanic Society of America visitó el Centro Niemeyer con el objetivo de estrechar lazos culturales e institucionales entre ambas entidades.