Celebración por el alto el fuego en una parte de Palestina

Fecha:

El Consejo Local de Solidaridad de Langreo ha destacado la importancia del alto el fuego alcanzado en una parte de Palestina, señalando que este paso representa un motivo de alegría para la población palestina, que ha salido a las calles para celebrar. Desde la organización, subrayan la necesidad de respetar y compartir esta esperanza tras un periodo de sufrimiento extremo.

Las informaciones apuntan a que Israel y Hamás han aceptado una propuesta de alto el fuego, negociada por Qatar, que incluye la liberación de 33 rehenes israelíes y 2.000 prisioneros palestinos, así como la apertura del paso de Rafah con Egipto. Además, el acuerdo establece que Qatar y Egipto supervisarán el retorno de los desplazados del sur al norte de Gaza, la retirada del ejército israelí del corredor de Netzarim, y la salida de heridos de Gaza para recibir tratamiento médico adecuado.

La directora de UNRWA en España, Raquel Martí, durante su visita a Asturias, ha valorado positivamente el alto el fuego, aunque ha señalado las enormes limitaciones que enfrenta la población de Gaza. Martí ha destacado la magnitud de la destrucción en la Franja de Gaza: miles de edificios devastados, infraestructura básica colapsada, y decenas de miles de personas asesinadas según estimaciones de The Lancet.

Desde el Consejo de Solidaridad de Langreo recalcan que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de garantizar que este acuerdo sea cumplido por todas las partes. Además, consideran fundamental que se sigan impulsando iniciativas como las de los sindicatos suecos y españoles, que han bloqueado envíos de armamento hacia Israel, en rechazo a la ocupación y los ataques sobre Gaza.

El próximo domingo 26, una manifestación en Xixón reafirmará la exigencia de justicia para Palestina, el fin del apartheid, y la prohibición del tránsito y venta de armamento con destino a Israel. Este acto se suma a un llamado global para continuar trabajando por el desarrollo y cumplimiento de los acuerdos de paz, así como por la rendición de cuentas de los responsables de crímenes de guerra.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Controlada una fuga de gas en Sama (Langreo) tras una intervención coordinada del SEPA

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han controlado esta tarde una fuga de gas de grandes dimensiones registrada en la plaza La Salve, en Sama (Langreo).

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

AFESA Nalón celebró su merienda navideña y 29 años de historia

La sede de AFESA Nalón, ubicada en el Taller de actividades del Sanatorio Adaro, fue el escenario de una merienda navideña que tuvo lugar ayer a las 18 horas. El evento reunió a miembros, usuarios, colaboradores y representantes institucionales en un ambiente festivo de agradecimiento y reflexión.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.