TPA estrena «Móntate películas»

Fecha:

TPA estrena este 14 de noviembre, a las 22:30h, «Móntate películas».  El programa, en formato docu-reality, es una guía fantástica del proceso de creación audiovisual, desde la primera idea hasta el montaje final, de la mano de reconocidos profesionales del sector audiovisual asturiano como Samu Fuentes, Alicia Luna, Aida Gaitero, Celia Viada y Maxi Rodriguez, entre otros. Sus experiencias y conocimientos servirán de puente entre generaciones, demostrando que la creatividad no tiene edad y que la curiosidad es infinita.

«Móntate películas» se enriquece con dos secciones especiales: «Una Asturias de película», donde Juan Bonifacio Lorenzo y Arantxa Margolles nos transportan a los orígenes del cine en nuestra tierra, y «Escuela de cine», que cuenta con las valiosas aportaciones de cineastas asturianos como Teresa Marcos, Jose Antonio Quirós, Eva Lesmes, Alex Galán, Aure Roces y Ramón Lluís Bande, entre otros.

Toda la vida te han dicho eso de que “no te montes películas”, pues en TPA vamos a pedirte justo lo contrario, que te montes tu propia película. Prepárate para la risa, la emoción y sobre todo para sorprenderte con estas tres historias paralelas que confluyen en un mismo objetivo: que el audiovisual esté a tu alcance.

En una era donde consumimos contenido audiovisual a través de múltiples pantallas, tres grupos muy distintos tendrán un objetivo común: aprender a contar su propia historia. Tres grupos, tres historias, tres formas de contar: un videoclip, un documental y una ficción.

El primer grupo está compuesto por mujeres de la asociación cultural “Lo Nueso” de Cangas del Narcea, que tendrá como objetivo hacer un videoclip con uno de sus temas musicales. 

El segundo, los chicos y chicas del IES Rey Pelayo de Cangues d’Onís se enfrentarán a realizar un cortometraje: imaginarán el futuro de la sidra en un corto de ficción.

Pero quizás el reto más provocador lo asuman el alumnado del CISLAN y del IES ARAMO, quienes, a través de un documental, investigarán si las famosas etiquetas generacionales —boomers, millennials, generación Z, Alfa— son una realidad social o simplemente una estrategia de marketing. 

Lo que hace único a este programa es su capacidad para conectar generaciones a través de la universalidad del lenguaje audiovisual. Mientras un grupo cuestiona abiertamente las supuestas diferencias entre generaciones en su documental, los otros dos grupos demuestran con sus proyectos que la creación no tiene límites.

«Móntate películas» es más que un programa de televisión: es un experimento que demuestra que cuando se trata de creatividad y narrativa, las etiquetas generacionales se desvanecen. Ya seas adolescente, millennial o boomer, este programa nos hará conocer el cine y el audiovisual como nunca.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.