Cangas del Narcea calienta motores para recibir uno de los eventos más vibrantes del verano asturiano. Las fiestas de El Carmen y La Magdalena 2025, declaradas de Interés Turístico Regional, se celebrarán del 14 al 22 de julio, combinando tradición religiosa, pólvora a gran escala y un ambiente festivo único en España.
El pregón inaugural correrá a cargo del piloto cangués Alejandro Cachón, quien abrirá oficialmente unas celebraciones marcadas por el colorido de las peñas, la música popular, las verbenas y, sobre todo, por La Descarga, el momento más esperado: según la organización, se disparan más de 80.000 voladores en apenas unos minutos, creando un espectáculo sonoro y visual sin igual.
Programa de las Fiestas de El Carmen y La Magdalena 2025
Lunes 14 de julio – ¡Arranca el fuego y la fiesta!
- 21:00 h – Desde el balcón del Ayuntamiento, el piloto de rally cangués Alejandro Cachón pronuncia el pregón de estas fiestas.
- Tirada del pregón, seguida del espectacular Desfile de Peñas de la Pólvora.
- Distribución tradicional del bollo y vino en el patio del Ayuntamiento.
Martes 15 de julio – Tradición y animación en la villa
- Izado de bandera de las peñas.
- Desfile de gigantes y cabezudos, acompañado de charangas y segunda verbena del ciclo.
- Nuevas tiradas a mano por parte de las peñas y un nuevo espectáculo pirotécnico.
Miércoles 16 de julio – El día grande: La Descarga
Considerado el corazón de las fiestas, con festivo local incluido.
- Inicio con la tradicional Diana floreada, seguida de misa en la capilla del Carmen y procesión con tirada matutina.
- Misa mayor en la basílica de Santa María Magdalena.
- Pasacalles previo a “los avisos” que anuncian el gran acontecimiento.
- 20:00 h – Tras la misa solemne, la procesión llega al Puente Romano: un instante de silencio que da paso al estruendo de miles de voladores en apenas siete minutos. Lo acompaña la tercera verbena y más tiros manuales.
Fin de semana de festejos: del jueves 17 al lunes 21 de julio
Durante los días intermedios, la fiesta continúa con actividades encaminadas a dinamizar la villa:
- Máquinas pirotécnicas, nuevas tiradas de voladores, pasacalles, charangas y verbenas.
- Sierras paisajísticas, mercados de artesanía y jornadas gastronómicas completan las jornadas festivas.
Martes 22 de julio – Clausura con La Magdalena
- Jira a Santana: romería campestre y procesión en honor a Santa María Magdalena.
- Misa solemne en la basílica.
- Despedida de las fiestas con conciertos de clausura en el Parque de los Nogales.
Para quienes visitan Cangas por primera vez, algunos puntos ofrecen vistas privilegiadas de La Descarga, como el Puente Romano, la plaza del Ayuntamiento, La Campa del Conde o el mirador de El Cascarín, desde donde puede disfrutarse el espectáculo pirotécnico en toda su magnitud. El evento, coordinado por la Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen, reúne a más de 300 tiradores y cuenta con un dispositivo de seguridad consolidado, que incluye medidas de prevención avaladas por Cruz Roja.
Las Fiestas de El Carmen y La Magdalena no solo son una manifestación del fervor y la alegría de un pueblo, sino también un reclamo turístico de primer orden. Año tras año, atraen a visitantes de todo el país que buscan vivir en primera persona uno de los eventos más intensos y emocionantes del verano en Asturias.
Desde ya, Cangas del Narcea abre sus puertas y su corazón a todos los que quieran formar parte de esta experiencia inolvidable.