Salud se compromete a facilitar a las personas con diabetes el acceso a los mejores tratamientos y programas de control

Fecha:

La Consejería de Salud se compromete, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, a facilitar a los pacientes con esta enfermedad el acceso a un diagnóstico adecuado y a los mejores tratamientos y programas de control para prevenir complicaciones. Esta patología afecta en Asturias a 86.434 personas.

El Principado aprovecha esta efeméride para recordar que la diabetes se puede prevenir y controlar mejor con una alimentación adecuada y la adquisición de hábitos de vida saludables.

Desde 2008 hasta ahora, la prevalencia de esta enfermedad en la población asturiana se ha elevado del 5,4% al 8,6%, casi dos puntos por encima de la media nacional. Además, el riesgo aumenta con la edad. Así, en la población de 50 a 59 años la prevalencia se eleva al 6,50%, mientras que por encima de los 70 supera el 22%. La diabetes afecta más a hombres que a mujeres.

La Consejería de Salud desarrolla desde hace años un amplio abanico de medidas relacionadas con la diabetes entre las que destacan las siguientes:

Salud Pública colabora con la Consejería de Educación para informar y formar al personal educativo en relación con la enfermedad y organizar los cuidados al alumnado que la padece. También presta asesoramiento dietético a los centros para que los menús escolares sean saludables y respondan a la estrategia NAOS de prevención de la obesidad infantil.

Además, Asturias lidera la iniciativa europea Care4diabetes, un programa educativo sobre el impacto del estilo de vida en el manejo de la diabetes tipo 2. En este sentido, ya se han iniciado dos programas con resultados prometedores: una mejoría en los niveles de glucemia y una reducción farmacológica inicial en más de la mitad de las personas participantes.

La atención primaria tiene un papel fundamental tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de pacientes con diabetes. Los centros de salud realizan cribados oportunistas de prediabetes y diabetes en adultos y menores con alto riesgo, ofrecen programas de modificación del estilo de vida y control de peso, revisan los pies de los pacientes para vigilar posibles lesiones y practican cribados de retinopatía, entre otras pruebas de seguimiento y control.

La mayor parte de los tratamientos se prescriben y controlan también desde la red de atención primaria. El Servicio de Salud (Sespa) destinó en 2023 casi 50 millones a tratamientos antidiabéticos. De 2008 a 2023, el gasto se incrementó en un 42%.

Asturias pone a disposición de la ciudadanía servicios especializados de endocrinología, incluida la pediátrica. El HUCA, como hospital de referencia, dispone de una Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, fundamental en el manejo de la diabetes de origen autoinmune. También cuenta con una unidad funcional del pie diabético, un modelo asistencial que agrupa a diferentes profesionales de cirugía vascular, endocrinología, enfermería y podología.

El Principado realiza un importante esfuerzo para incorporar nuevos fármacos y tecnologías. Desde mayo 2016, se han puesto 60 bombas de insulina con sensor integrado en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1. Actualmente hay en seguimiento 125 pacientes pediátricos.

Al menos 22.792 personas están a tratamiento en Asturias como nuevos fármacos que han cambiado radicalmente el abordaje de la enfermedad. Esta cifra ha aumentado un 280% en los cuatro últimos años.

Salud ha comenzado a extender el uso de los sistemas de monitorización continua de glucosa a todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que realicen terapia intensiva con insulina y requieran realizar al menos seis punciones diarias para monitorizar la glucosa en sangre. Los dispositivos se prescribirán desde los servicios de Endocrinología, Medicina Interna o Atención Primaria, lo que supone un importante reto para el conjunto de la organización.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá la cotización durante los dos primeros años de actividad

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

Belarmina Díaz: “Si en la mina de Zarréu se extraía carbón de manera ilegal y en condiciones de extrema peligrosidad, la responsabilidad es de...

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha comparecido esta mañana en el pleno de la Junta General para informar sobre...

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana