El nuevo modelo de FP se estrena con un aumento del 4,4% del alumnado en primer curso y 17.100 estudiantes en todos los ciclos

Fecha:

El nuevo modelo de Formación Profesional (FP) ha comenzado en Asturias con un aumento general de alumnado, especialmente importante en los ciclos vinculados al ámbito industrial. La matrícula ha crecido un 4,4% (lo que supone más de 300 estudiantes) en el primer curso de los grados medios y superiores, donde se implanta la reforma este año. En suma, la FP suma 17.103 estudiantes en todas las modalidades, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

Los datos de matrícula del curso escolar 2024-2025 reflejan buenos resultados, especialmente en el alumnado de primer curso presencial de grado medio y grado superior. De este modo, algo más de 7.500 estudiantes estrenan el nuevo modelo de FP, más cercano a las necesidades de las empresas y centrado en impulsar la inserción laboral del alumnado.

Como dato significativo, el mayor aumento se registra en familias profesionales del ámbito industrial como Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, y Fabricación Mecánica, habitualmente con alta demanda por parte de la empresa asturiana.

Además de las enseñanzas vinculadas al ámbito industrial, continúan en ascenso los ciclos del sector Sanitario, Química, Imagen Personal e Imagen y Sonido.

La matrícula global, que incluye todos los cursos (primero y segundo), etapas (grado medio, superior y básico) y modalidades (presencial, semipresencial, distancia y virtual) también ha registrado un incremento del 1,7% respecto al año pasado, hasta llegar a 17.103 estudiantes.

La mayor cifra de alumnado se registra en los grados superiores, con 9.308 estudiantes y un aumento del 1,3% respecto al curso anterior, seguida de los grados medios, con 6.785 estudiantes y un incremento del 2,5%. Los cursos de especialización también suben un 13%, con 114 estudiantes. Por el contrario, el grado básico, con 896 matrículas, registra un descenso del 1,8%.

En cuanto a la modalidad no presencial, es complicado hacer una comparativa con cursos anteriores, ya que el antiguo modelo de enseñanza a distancia convive con otras dos opciones: semipresencial y virtual. Entre todas, suman algo más de 2.700 estudiantes.

Los datos de matrícula revelan que el estudiantado sigue siendo mayoritariamente masculino, si bien se acorta ligeramente la distancia entre ambos sexos. Las mujeres ocupan el 42,8% de las plazas, un 0,3% más que el año pasado y un 3,8% por encima del curso 2022-2023.

La actual red sostenida con fondos públicos que imparte FP en Asturias está formada por 65 centros, de los cuales 56 son públicos (48 institutos y 8 centros integrados) y 9 privados-concertados.

23 familias profesionales y 111 títulos

La oferta general de FP para este curso se compone de 23 familias profesionales, con 111 títulos diferentes, de los que 12 son de grado básico, 35 de grado medio y 64 de grado superior. La oferta cubre la demanda de alumnado, con un 81% de plazas ocupadas.

Este curso se han implantado cuatro nuevos títulos: un ciclo formativo de grado básico de Actividades agropecuarias en el IES de Lluces (Colunga), uno de grado medio de Producción agropecuaria, en el IES Concejo de Tineo, otro de grado superior de Movilidad segura y sostenible en el CIFP Sectores Industrial y de Servicios de Gijón/Xixón, y un curso de especialización de Cultivos celulares en el IES Isla de la Deva de Piedrasblancas (Castrillón).

Además, se han creado nuevas unidades de ciclos formativos ya existentes en otros quince centros educativos, mientras que han dejado de ofertarse otras cuatro unidades.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).