Salud recomienda realizar pruebas rápidas de detección del VIH para evitar un 65% de diagnósticos tardíos

Fecha:

 

La Consejería de Salud recomienda realizar pruebas rápidas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el fin de evitar los diagnósticos tardíos, que el pasado año supusieron el 65% de los 51 nuevos casos registrados en Asturias. La tasa se sitúa en 5,07 por 100.000 habitantes.

Es decir, en 2023, seis de cada diez infecciones por VIH se detectaron de manera tardía, especialmente en hombres de edad media o avanzada que habían mantenido sexo sin protección con otros hombres. La mayoría de los nuevos diagnósticos (84,3%) se reparten entre las áreas sanitarias IV y V, con cabecera en Oviedo y Gijón, respectivamente.

El diagnóstico precoz es clave, porque permite aumentar la supervivencia y la calidad de vida, además de reducir la trasmisión de la infección, cuya principal vía sigue siendo la sexual, cifrada en un 84,3% de los casos en 2023.

 

 

 

El contagio entre hombres que tienen sexo con hombres (homo/bisexual) fue el más frecuente, con un 53% de los casos. La siguiente vía más común es la heterosexual (31%) y la tercera, la de personas que se inyectan drogas (4%).

 

La gran mayoría de los diagnósticos en varones se producen por encima de los 30 años. Sin embargo, la tasa específica más alta por edad se produjo en el grupo de 25 a 29 (20% de los casos), con lo que en Asturias este indicador se adelanta un lustro a la media del país.

 

Por sexos, el 84% de las nuevas infecciones afectan a hombres y el 15%, a mujeres. La mediana de edad de diagnóstico de VIH es de 41 años, siendo más jóvenes los hombres (39 años) que las mujeres (46 años). 

 

El 52,9% de las personas con nuevo diagnóstico de VIH son originarias de España, seguidas en porcentaje por las procedentes de Latinoamérica (35,3%).

 

En 2023 no se declararon casos de sida en el registro autonómico. Desde la introducción de tratamientos antirretrovirales efectivos se evidencia una disminución, inicialmente brusca, y luego paulatina, hasta el momento actual.

 

En cuanto a los decesos, en 2023 murieron 5 personas por VIH y sida en Asturias, lo que supone una tasa de 0,5 por 100.000 habitantes.

 

La Consejería de Salud insiste en que el uso del preservativo es la mejor prevención de las enfermedades de transmisión sexual, incluido el sida. Además, aconseja a las personas que efectúan prácticas de riesgo que realicen las pruebas rápidas para la detección del VIH.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Pelaéz comparecerá a petición propia en la Junta para informar sobre la aplicación en Asturias de la ley de eficiencia organizativa de la Justicia

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha anunciado hoy su intención de comparecer a petición propia en la Junta General,...

Medio Rural libera cuatro aves rapaces rescatadas en los últimos meses y atendidas en el Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha liberado hoy en los concejos de Mieres, Gijón, Langreo y Sobrescobio cuatro aves rapaces rescatadas...

Barbón defiende en la entrega de la bandera de Guatemala al Museo de la Emigración que Asturias fue tierra de partida y ahora es...

El jefe del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, ha presidido hoy en la Quinta Guadalupe, sede del Museo de la Emigración - Fundación Archivo...

+ Noticias
Asturias