Salud recomienda realizar pruebas rápidas de detección del VIH para evitar un 65% de diagnósticos tardíos

Fecha:

 

La Consejería de Salud recomienda realizar pruebas rápidas para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el fin de evitar los diagnósticos tardíos, que el pasado año supusieron el 65% de los 51 nuevos casos registrados en Asturias. La tasa se sitúa en 5,07 por 100.000 habitantes.

Es decir, en 2023, seis de cada diez infecciones por VIH se detectaron de manera tardía, especialmente en hombres de edad media o avanzada que habían mantenido sexo sin protección con otros hombres. La mayoría de los nuevos diagnósticos (84,3%) se reparten entre las áreas sanitarias IV y V, con cabecera en Oviedo y Gijón, respectivamente.

El diagnóstico precoz es clave, porque permite aumentar la supervivencia y la calidad de vida, además de reducir la trasmisión de la infección, cuya principal vía sigue siendo la sexual, cifrada en un 84,3% de los casos en 2023.

 

 

 

El contagio entre hombres que tienen sexo con hombres (homo/bisexual) fue el más frecuente, con un 53% de los casos. La siguiente vía más común es la heterosexual (31%) y la tercera, la de personas que se inyectan drogas (4%).

 

La gran mayoría de los diagnósticos en varones se producen por encima de los 30 años. Sin embargo, la tasa específica más alta por edad se produjo en el grupo de 25 a 29 (20% de los casos), con lo que en Asturias este indicador se adelanta un lustro a la media del país.

 

Por sexos, el 84% de las nuevas infecciones afectan a hombres y el 15%, a mujeres. La mediana de edad de diagnóstico de VIH es de 41 años, siendo más jóvenes los hombres (39 años) que las mujeres (46 años). 

 

El 52,9% de las personas con nuevo diagnóstico de VIH son originarias de España, seguidas en porcentaje por las procedentes de Latinoamérica (35,3%).

 

En 2023 no se declararon casos de sida en el registro autonómico. Desde la introducción de tratamientos antirretrovirales efectivos se evidencia una disminución, inicialmente brusca, y luego paulatina, hasta el momento actual.

 

En cuanto a los decesos, en 2023 murieron 5 personas por VIH y sida en Asturias, lo que supone una tasa de 0,5 por 100.000 habitantes.

 

La Consejería de Salud insiste en que el uso del preservativo es la mejor prevención de las enfermedades de transmisión sexual, incluido el sida. Además, aconseja a las personas que efectúan prácticas de riesgo que realicen las pruebas rápidas para la detección del VIH.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y la Universidad Nebrija se alían para impulsar la investigación, la formación y la conexión universidad-empresa

El Centro Tecnológico CTIC y la Universidad Nebrija han firmado un convenio de colaboración que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el tecnológico.

Ugandan Sticks traerá su energía y percusión africana a cinco municipios asturianos

Asturias se prepara para recibir este abril de 2025 a Ugandan Sticks, un espectáculo vibrante de música y danza africana que ya ha conquistado escenarios en toda España.

Deporte trabaja para que la estación de ValgrandePajares reanude su actividad en el plazo más breve posible

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte trabaja para que la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares pueda reanudar su normal funcionamiento en...

+ Noticias
Asturias

Posada celebra el Carnaval 2025 para homenajear a sus reinas y celebrar por todo lo alto sus 25 años

Este 2025, el Carnaval de Posada de Llanes viene con sabor especial: se cumplen 25 años de reinas del Carnaval (2000-2025) y el pueblo lo celebrará con un gran homenaje durante el desfile y en el escenario de la carpa.

Bras Rodrigo presenta “El Bosque de las Hadas” en el Teatro Auditorio de Siero

El gaitero asturiano Bras Rodrigo presentará su nuevo trabajo, “El Bosque de las Hadas”, el sábado 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

Laboral Cinemateca intensifica su programación con 24 proyecciones en el Paraninfo y 80 sesiones itinerantes

Laboral Cinemateca refuerza su actividad entre abril y junio con una potente programación que incluye 24 proyecciones en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura y 80 sesiones a través de La Cinemateca Ambulante en 19 concejos asturianos.