Más de 400 personas participarán esta semana en el Congreso Estatal de Voluntariado que se celebrará en Avilés

Fecha:

Más de 400 personas se han inscrito para participar en el XXIII Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de diciembre en el Centro Cultural Niemeyer de Avilés. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha explicado que este evento permitirá analizar el papel del voluntariado en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y resiliente.

En la presentación del congreso, celebrada esta mañana en Avilés, han participado, además de la consejera, la alcaldesa del concejo, Mariví Monteserín, y la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezunartea.

Durante su intervención, Del Arco ha valorado la celebración en Asturias de este congreso, así como la alta participación prevista, que, a su juicio, “refleja el compromiso del sector con la ciudadanía, especialmente con las personas más vulnerables”. También ha subrayado la condición de la comunidad como modelo para la incorporación y fomento del voluntariado.

La consejera ha insistido en que los voluntarios y las voluntarias constituyen “el mayor capital humano y social con el que puede contar cualquier organización. “Especialmente hoy en día, cuando parece que vivimos un cambio de época en el que, tristemente, la desigualdad también se ha globalizado, la revolución tecnológica amenaza con dejar a muchas personas atrás y las crisis humanitarias, migratorias, bélicas o de derechos humanos son una realidad que no podemos obviar”, ha precisado.

El Gobierno de Asturias y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 organizan el congreso, bajo el lema Voluntariado para una sociedad inclusiva: innovación y sostenibilidad, y con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, la Universidad de Oviedo, la Plataforma de Voluntariado de España, la Plataforma de Voluntariado de Asturias y la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social.

Las diferentes mesas redondas abordarán temas como la sostenibilidad, la inclusión, la autonomía personal, la soledad, el medio rural, el mecenazgo, la relación con la universidad, el deporte, la cultura, el medio ambiente y la evaluación del impacto del voluntariado. En total, intervendrán más de treinta ponentes de reconocido prestigio de Asturias, España y la Unión Europea y de diferentes entidades y administraciones.

Gabriella Cívico, directora del Centro Europeo del Voluntariado y presidenta de Sociedad Civil Europea, impartirá la ponencia marco Voluntariado y sociedad inclusiva.

Además, en la inauguración oficial participarán la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, y los presidentes de las plataformas de voluntariado de España y Asturias, Luciano Poyato y Jorge González, respectivamente. El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausurará la cita.

Durante el evento se entregarán los Premios de Voluntariado 2024 y se realizará una conexión con el palacio exposiciones y congresos de Oviedo/Uviéu, donde el jueves, día 5, se celebrará el concurso anual de carteles Voluntad.es… lo que te diferencia, que busca concienciar a estudiantes de 14 a 18 años sobre la importancia del voluntariado.

El programa del congreso se puede consultarse en el siguiente enlace:  https://is.gd/I1Tk1n

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.