El Teatro Jovellanos de Gijón se convierte en el escenario del suspense con el estreno de Lady Hitchcock

Fecha:

Marion Crane fue asesinada en la ducha del Motel Bates, dejando para la historia del cine una escena inolvidable. Este jueves 12 de diciembre, el teatro escribirá la suya en Gijón.

El próximo jueves 12 de diciembre, a las 20:30 horas, el Teatro Jovellanos de Gijón será testigo del estreno de Lady Hitchcock, una producción de la compañía Mono Escena con texto y dirección de Daniel López. Este espectáculo teatral profundiza en la vida de Alma Reville, guionista, montadora y esposa de Alfred Hitchcock, cuya contribución al cine quedó eclipsada tras la sombra del maestro del suspense.

La historia nos traslada a 1981, un año después de la muerte de Alfred Hitchcock. En su hogar, Alma lo mantiene vivo en su memoria, enfrentándose a su ausencia mientras la realidad y los recuerdos se entrelazan. A través de los ojos de su hija, Patricia Hitchcock, y con una serie de flashbacks, el público descubrirá el papel crucial que Alma desempeñó en algunos de los mayores éxitos cinematográficos de la historia. Porque, como escribió un célebre periodista, «El toque Hitchcock tenía cuatro manos, y dos eran las de Alma».

Un equipo artístico de primera

El montaje cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por Sheila Montes, Paula Mata y Sandro Cordero, acompañados por el músico César Latorre, que interpreta en directo la banda sonora compuesta para la ocasión. Carlos Dávila se encarga de la iluminación, mientras que Jaime Rojo y Mara Saturio completan el equipo de producción y diseño gráfico, respectivamente.

Lady Hitchcock ha contado con el apoyo de la Consejería de Cultura y Política Lingüística y el Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias. Ahora espera conquistar al público, pues, en palabras de su director, Daniel López:

“Trabajamos para que el público disfrute y descubra la enorme contribución de Alma Reville al cine. Pero también queremos emocionar, tocar el corazón de los espectadores y hacerles reflexionar sobre sus vínculos, sus familias y las personas que tienen cerca. Como creadores y actores, aspiramos a despertar algo en su interior, logrando que salgan del teatro diferentes a como entraron, aunque sea solo un poco.”

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

El cine vuelve a iluminar el verano de Bueño con una nueva edición del ciclo al aire libre, en homenaje a Mary Paz Pondal

La localidad de Bueño, en el concejo de Ribera de Arriba, celebra durante el mes de julio el XV Ciclo de Cine al Aire Libre, una cita ya consolidada que en esta edición rinde homenaje a la actriz Mary Paz Pondal. Organizado por la Asociación Cultural de Bueño, el ciclo contará con proyecciones gratuitas cada viernes a las 22:15 h en la plaza del pueblo, trasladándose a la Casa de Cultura en caso de lluvia.

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.