El Teatro Jovellanos de Gijón se convierte en el escenario del suspense con el estreno de Lady Hitchcock

Fecha:

Marion Crane fue asesinada en la ducha del Motel Bates, dejando para la historia del cine una escena inolvidable. Este jueves 12 de diciembre, el teatro escribirá la suya en Gijón.

El próximo jueves 12 de diciembre, a las 20:30 horas, el Teatro Jovellanos de Gijón será testigo del estreno de Lady Hitchcock, una producción de la compañía Mono Escena con texto y dirección de Daniel López. Este espectáculo teatral profundiza en la vida de Alma Reville, guionista, montadora y esposa de Alfred Hitchcock, cuya contribución al cine quedó eclipsada tras la sombra del maestro del suspense.

La historia nos traslada a 1981, un año después de la muerte de Alfred Hitchcock. En su hogar, Alma lo mantiene vivo en su memoria, enfrentándose a su ausencia mientras la realidad y los recuerdos se entrelazan. A través de los ojos de su hija, Patricia Hitchcock, y con una serie de flashbacks, el público descubrirá el papel crucial que Alma desempeñó en algunos de los mayores éxitos cinematográficos de la historia. Porque, como escribió un célebre periodista, «El toque Hitchcock tenía cuatro manos, y dos eran las de Alma».

Un equipo artístico de primera

El montaje cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por Sheila Montes, Paula Mata y Sandro Cordero, acompañados por el músico César Latorre, que interpreta en directo la banda sonora compuesta para la ocasión. Carlos Dávila se encarga de la iluminación, mientras que Jaime Rojo y Mara Saturio completan el equipo de producción y diseño gráfico, respectivamente.

Lady Hitchcock ha contado con el apoyo de la Consejería de Cultura y Política Lingüística y el Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias. Ahora espera conquistar al público, pues, en palabras de su director, Daniel López:

“Trabajamos para que el público disfrute y descubra la enorme contribución de Alma Reville al cine. Pero también queremos emocionar, tocar el corazón de los espectadores y hacerles reflexionar sobre sus vínculos, sus familias y las personas que tienen cerca. Como creadores y actores, aspiramos a despertar algo en su interior, logrando que salgan del teatro diferentes a como entraron, aunque sea solo un poco.”

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.

Entrevista a Antonio Pulido: tecnología con propósito

Antonio Pulido Cubero es responsable de Incidencia Social y Cultural en la Fundación Cibervoluntarios, una organización pionera en voluntariado tecnológico que desde hace más...

Fiestas de San Xuan 2025: así se celebra la noche más mágica del año en Asturias

La Noche de San Juan marca el inicio del verano con fuego, música y tradición, y en Asturias se vive con una intensidad especial. Hogueras junto al mar, bailes ancestrales, procesiones y verbenas se reparten por toda la región, del 6 al 24 de junio.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.