Transición Ecológica convoca una reunión del Foro por la Industria el 23 de diciembre

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha convocado para el día 23 a los agentes sociales, CC.OO., UGT y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), a una reunión del Foro por la Industria. El Principado persigue evaluar en ese encuentro la situación general del sector y consensuar el lanzamiento del proceso para alcanzar un Pacto por la Industria, de acuerdo con los compromisos recogidos en el acuerdo de concertación.

 

“Esta reunión retoma un canal de diálogo muy útil para que el Gobierno y los agentes sociales intercambien puntos de vista y consensuen acciones sobre los grandes desafíos del sector industrial, asociados al proceso de transición energética, al desarrollo de proyectos de descarbonización y al impacto positivo que en ambos pueden tener el Fondo de Transición Justa y los diferentes proyectos estratégicos”, ha explicado la consejera, Nieves Roqueñí.

 

La convocatoria se produce en un momento de especial relevancia para el sector, tanto por la implementación de la nueva ley de cero emisiones netas y las medidas previstas por la nueva Comisión Europea en defensa de la industria, como por la aprobación ayer, por parte del Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Igualmente, coincide con la tramitación de la Ley del Principado de Proyectos de Interés Estratégico Regional (PIER). Todas estas cuestiones se abordarán en la reunión.

 

Respecto al  Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, y a la espera de conocer la redacción definitiva, el Gobierno de Asturias ha manifiestado su “total sintonía” con el espítitu y los objetivos generales de la norma, que apuesta por proteger y promover el desarrollo de la industria como sector estratégico y por la defensa de la soberanía productiva.

Entre las medidas favorables de esta norma, el Ejecutivo autonómico destaca la definición de una planificación industrial y de la promoción de la autonomía estratégica de la industria, su coherencia con la ley de cero emisiones netas y la inclusión de la figura de los proyectos estratégicos, un decisión alineada con el trabajo que se desarrolla en el Principado para la aprobación de la Ley de Proyectos de Interés Estratégico.

 

Entre los aspectos positivos, también cabe resaltar la puesta en marcha de nuevos órganos de decisión coparticipativos, la apuesta por la unidad de mercado, las medidas para evitar deslocalizaciones o la definición de herramientas para el mantenimento temporal de las inversiones y del empleo.

 

“Se trata de un proyecto de ley ambicioso y muy favorable para la industria española y asturiana, que atiende de manera especial a las empresas electrointensivas, estratégicas para la economía regional”, ha destacado Roqueñí.

 

La consejera también ha valorado la transformación de la sociedad Sepides en entidad pública empresarial, por las implicaciones que esta decisión entraña para proyectos como el desarrollo del antiguo suelo de las baterías siderúrgicas de Avilés y la gestión de los diferentes Perte.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.