La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

Transición Ecológica convoca una reunión del Foro por la Industria el 23 de diciembre

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha convocado para el día 23 a los agentes sociales, CC.OO., UGT y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), a una reunión del Foro por la Industria. El Principado persigue evaluar en ese encuentro la situación general del sector y consensuar el lanzamiento del proceso para alcanzar un Pacto por la Industria, de acuerdo con los compromisos recogidos en el acuerdo de concertación.

 

“Esta reunión retoma un canal de diálogo muy útil para que el Gobierno y los agentes sociales intercambien puntos de vista y consensuen acciones sobre los grandes desafíos del sector industrial, asociados al proceso de transición energética, al desarrollo de proyectos de descarbonización y al impacto positivo que en ambos pueden tener el Fondo de Transición Justa y los diferentes proyectos estratégicos”, ha explicado la consejera, Nieves Roqueñí.

 

La convocatoria se produce en un momento de especial relevancia para el sector, tanto por la implementación de la nueva ley de cero emisiones netas y las medidas previstas por la nueva Comisión Europea en defensa de la industria, como por la aprobación ayer, por parte del Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Igualmente, coincide con la tramitación de la Ley del Principado de Proyectos de Interés Estratégico Regional (PIER). Todas estas cuestiones se abordarán en la reunión.

 

Respecto al  Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, y a la espera de conocer la redacción definitiva, el Gobierno de Asturias ha manifiestado su “total sintonía” con el espítitu y los objetivos generales de la norma, que apuesta por proteger y promover el desarrollo de la industria como sector estratégico y por la defensa de la soberanía productiva.

Entre las medidas favorables de esta norma, el Ejecutivo autonómico destaca la definición de una planificación industrial y de la promoción de la autonomía estratégica de la industria, su coherencia con la ley de cero emisiones netas y la inclusión de la figura de los proyectos estratégicos, un decisión alineada con el trabajo que se desarrolla en el Principado para la aprobación de la Ley de Proyectos de Interés Estratégico.

 

Entre los aspectos positivos, también cabe resaltar la puesta en marcha de nuevos órganos de decisión coparticipativos, la apuesta por la unidad de mercado, las medidas para evitar deslocalizaciones o la definición de herramientas para el mantenimento temporal de las inversiones y del empleo.

 

“Se trata de un proyecto de ley ambicioso y muy favorable para la industria española y asturiana, que atiende de manera especial a las empresas electrointensivas, estratégicas para la economía regional”, ha destacado Roqueñí.

 

La consejera también ha valorado la transformación de la sociedad Sepides en entidad pública empresarial, por las implicaciones que esta decisión entraña para proyectos como el desarrollo del antiguo suelo de las baterías siderúrgicas de Avilés y la gestión de los diferentes Perte.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.