El Hospital Universitario de Cabueñes estrenará sus dos nuevos quirófanos en enero, tras una inversión de 1,4 millones en tecnología de última generación

Fecha:

El Hospital Universitario de Cabueñes estrenará en enero su nueva área quirúrgica, ubicada en la tercera planta del edificio C y dotada con dos quirófanos con tecnología de última generación: uno destinado a angiología y cirugía vascular y otro para cirugía robótica. Esta actuación ha supuesto una inversión de 1,4 millones.

Cada uno de los dos nuevos quirófanos cuenta con 62 metros cuadrados de superficie. En uno de ellos se instalará el robot Da Vinci, que desde 2023 funciona de forma provisional en otra sala de operaciones. Por su parte, en el quirófano híbrido se ubicará el angiógrafo digital adquirido recientemente por 873.950 euros.

El centro de cabecera del área sanitaria V, que fue pionero en España al instalar en junio de 2011 un quirófano híbrido para el servicio de angiología y cirugía vascular, suma ahora con el nuevo angiógrafo una plataforma de terapia guiada por imagen que permitirá llevar a cabo procedimientos quirúrgicos endovasculares de forma más segura, eficaz y eficiente.

Además, la incorporación del sistema robótico Da Vinci a un nuevo quirófano permitirá seguir avanzando en la cirugía mínimamente invasiva en procesos oncológicos y de alta complejidad que abordan los servicios de Cirugía General, Ginecología, Urología y Otorrinolaringología. Esta última especialidad será pionera en el uso de la cirugía robótica en Asturias.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha visitado la nueva zona quirúrgica acompañado por la gerente del área sanitaria V, María Luisa Sánchez, y el resto del equipo directivo. El hospital ha ganado tras la obra de recrecido esta zona, donde actualmente se está instalando el equipamiento necesario para su puesta en servicio, por ejemplo, las mesas quirúrgicas de ambos quirófanos, torres y lámparas quirúrgicas, mesas de anestesia, brazos portamonitores, paneles técnicos, etcétera. En total, estos elementos suponen una inversión cercana a los 529.000 euros.

Un salto cualitativo en la atención

“La puesta en marcha de estos quirófanos supone un gran salto cualitativo, tanto para la atención a pacientes como en el propio trabajo del personal sanitario”, ha valorado el viceconsejero, quien ha explicado que estos dos espacios son los primeros del sistema sanitario público asturiano que cuentan con un sistema de climatización diseñado mediante flujo laminar, que aporta mayor seguridad y reduce al mínimo la posibilidad de infección en el campo quirúrgico.

También ha indicado que el nuevo quirófano híbrido será uno de los pocos de España dotados con un angiógrafo y que dispongan de climatización de flujo laminar. Este tipo de climatización consiste en un flujo de aire filtrado que se desplaza a velocidad uniforme a lo largo de líneas paralelas y con mínimas turbulencias. De este modo, barre las macropartículas presentes en el aire junto con los microorganismos adheridos a ellas.

La obra de ampliación del bloque quirúrgico del Hospital Universitario de Cabueñes, ejecutada por la empresa Citanias, ha supuesto una inversión de 2,6 millones. La actuación ha permitido ganar 647 metros cuadrados de superficie, en parte destinados a los dos nuevos quirófanos y a las salas de apoyo asociadas a ellos.

En verano, una vez finalizados los trabajos de ampliación, se licitó la dotación del equipamiento, que las empresas adjudicatarias finalizarán en las próximas semanas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.