El Hospital Universitario de Cabueñes estrenará sus dos nuevos quirófanos en enero, tras una inversión de 1,4 millones en tecnología de última generación

Fecha:

El Hospital Universitario de Cabueñes estrenará en enero su nueva área quirúrgica, ubicada en la tercera planta del edificio C y dotada con dos quirófanos con tecnología de última generación: uno destinado a angiología y cirugía vascular y otro para cirugía robótica. Esta actuación ha supuesto una inversión de 1,4 millones.

Cada uno de los dos nuevos quirófanos cuenta con 62 metros cuadrados de superficie. En uno de ellos se instalará el robot Da Vinci, que desde 2023 funciona de forma provisional en otra sala de operaciones. Por su parte, en el quirófano híbrido se ubicará el angiógrafo digital adquirido recientemente por 873.950 euros.

El centro de cabecera del área sanitaria V, que fue pionero en España al instalar en junio de 2011 un quirófano híbrido para el servicio de angiología y cirugía vascular, suma ahora con el nuevo angiógrafo una plataforma de terapia guiada por imagen que permitirá llevar a cabo procedimientos quirúrgicos endovasculares de forma más segura, eficaz y eficiente.

Además, la incorporación del sistema robótico Da Vinci a un nuevo quirófano permitirá seguir avanzando en la cirugía mínimamente invasiva en procesos oncológicos y de alta complejidad que abordan los servicios de Cirugía General, Ginecología, Urología y Otorrinolaringología. Esta última especialidad será pionera en el uso de la cirugía robótica en Asturias.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha visitado la nueva zona quirúrgica acompañado por la gerente del área sanitaria V, María Luisa Sánchez, y el resto del equipo directivo. El hospital ha ganado tras la obra de recrecido esta zona, donde actualmente se está instalando el equipamiento necesario para su puesta en servicio, por ejemplo, las mesas quirúrgicas de ambos quirófanos, torres y lámparas quirúrgicas, mesas de anestesia, brazos portamonitores, paneles técnicos, etcétera. En total, estos elementos suponen una inversión cercana a los 529.000 euros.

Un salto cualitativo en la atención

“La puesta en marcha de estos quirófanos supone un gran salto cualitativo, tanto para la atención a pacientes como en el propio trabajo del personal sanitario”, ha valorado el viceconsejero, quien ha explicado que estos dos espacios son los primeros del sistema sanitario público asturiano que cuentan con un sistema de climatización diseñado mediante flujo laminar, que aporta mayor seguridad y reduce al mínimo la posibilidad de infección en el campo quirúrgico.

También ha indicado que el nuevo quirófano híbrido será uno de los pocos de España dotados con un angiógrafo y que dispongan de climatización de flujo laminar. Este tipo de climatización consiste en un flujo de aire filtrado que se desplaza a velocidad uniforme a lo largo de líneas paralelas y con mínimas turbulencias. De este modo, barre las macropartículas presentes en el aire junto con los microorganismos adheridos a ellas.

La obra de ampliación del bloque quirúrgico del Hospital Universitario de Cabueñes, ejecutada por la empresa Citanias, ha supuesto una inversión de 2,6 millones. La actuación ha permitido ganar 647 metros cuadrados de superficie, en parte destinados a los dos nuevos quirófanos y a las salas de apoyo asociadas a ellos.

En verano, una vez finalizados los trabajos de ampliación, se licitó la dotación del equipamiento, que las empresas adjudicatarias finalizarán en las próximas semanas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.