Más de 217.000 personas utilizaron este año el plan especial de transporte a los lagos de Cuadonga/Covadonga

Fecha:

Un total de 217.741 personas utilizaron este año el plan especial de transporte a los lagos de Cuadonga/Covadonga, desde su entrada en vigor, el 23 de marzo, hasta el final del puente de la Constitución, el pasado lunes. El nuevo operativo diseñado por el Gobierno de Asturias para evitar los cruces de autobuses, reducir la intensidad del tráfico y redistribuir los flujos de viajeros ha funcionado 182 días.

Este primer año de funcionamiento del nuevo modelo se cierra con 15 jornadas en las que se rebasaron los 3.000 viajeros, todas en el mes de agosto, en el que también se alcanzó el máximo diario: 3.480 usuarios el día ocho.

Otro de los datos destacados, y que suponía un objetivo prioritario para la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, es el aumento de la venta anticipada de billetes, que este año ha alcanzado el 64% de los títulos emitidos, frente al 29% despachado en taquilla y el 7% dispensado a través de otros canales. Este cambio gradual permite una organización más eficiente y un funcionamiento más ordenado, al tiempo que mejora la experiencia de las personas usuarias.

El plan ha ofertado cerca de 3.000 plazas diarias, con diez frecuencias de subida y otras tantas de bajada, y ha contado con un servicio lanzadera desde Cangues d’Onís/Cangas de Onís hasta el Real Sitio, con 6 frecuencias diarias y salidas cada 30 minutos en cada uno de los sentidos, desde las 7:40 hasta las 20:00 horas.

El Gobierno de Asturias, el Ayuntamiento de Cangas de Onís y la Dirección General de Tráfico trabajan conjuntamente para ultimar el calendario del año que viene, que se publicará oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plan especial de transporte a los lagos de Cuadonga/Covadonga es pionero dentro de las políticas de movilidad sostenible que el Gobierno de Asturias impulsa para fomentar el uso del transporte público en el acceso a las reservas de la biosfera y los espacios naturales protegidos de la costa. De este modo, el Ejecutivo regional pretende reducir la dependencia del vehículo privado y proteger el patrimonio natural.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Henar Álvarez presenta su primer espectáculo en solitario, La Chochoctora, en el Teatro de la Laboral

La guionista, cómica y presentadora Henar Álvarez llega a Gijón con La Chochoctora, su primer espectáculo teatral en solitario, que podrá verse los próximos 4 y 5 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Laboral.

Arriondas inicia las obras de su nueva área de autocaravanas con capacidad para 49 vehículos

El Ayuntamiento de Parres ha dado comienzo esta semana a las obras del nuevo área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en la parcela municipal de Santianes del Terrón. Este equipamiento, largamente esperado, podrá albergar hasta 49 vehículos vivienda y contará con servicios básicos como alumbrado público, saneamiento y abastecimiento de agua.

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.