La Fundación Caja Rural de Asturias se incorpora como Patrono de Honor a la Fundación Valdés Salas para impulsar la innovación en el medio rural asturiano

Fecha:

En el patronato celebrado en el Palacio Valdés-Salas, sede de la Fundación en el municipio de Salas, y emblemático Bien de Interés Cultural, se formalizó la entrada de la Fundación Caja Rural de Asturias como nuevo Patrono de Honor. Esta alianza estratégica permitirá a ambas organizaciones sumar esfuerzos para ampliar su impacto en las zonas rurales de Asturias.

Isidro Sánchez, Presidente de la Fundación Valdés Salas, destacó: “La Fundación Valdés Salas ha trabajado desde 2009 para dinamizar las zonas rurales, no solo preservando su patrimonio cultural, sino también promoviendo actividades educativas y sociales. Con la incorporación de la Fundación Caja Rural de Asturias, ampliamos nuestra capacidad para generar nuevas oportunidades en estos territorios, especialmente en el ámbito de la innovación y el emprendimiento”.

Por su parte, Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, subrayó la importancia de esta colaboración:

“Unirnos al Patronato de Honor de la Fundación Valdés Salas nos permitirá sumar fuerzas en nuestro propósito de llevar iniciativas innovadoras y de alto impacto social a las zonas rurales. Queremos ser un motor para el desarrollo local, acercando nuevas tecnologías, fomentando el talento emprendedor y ofreciendo oportunidades para fijar población en el territorio”.

La colaboración entre ambas fundaciones tiene como objetivo el desarrollo de una programación conjunta que incluirá actividades dirigidas a acercar la tecnología, la innovación y el emprendimiento a las zonas rurales de Asturias, con un especial enfoque en los jóvenes. Estas acciones complementarán los proyectos consolidados de la Fundación Valdés Salas, como sus programas de becas, actos académicos y culturales, y actividades de preservación del patrimonio histórico.

Sobre la Fundación Valdés Salas

La Fundación Valdés Salas, creada en 2009, trabaja para dinamizar las zonas rurales asturianas mediante la organización de actividades culturales, académicas y de investigación en colaboración con la Universidad de Oviedo. Su sede, el Palacio Valdés-Salas, es un edificio histórico de los siglos XIV-XV declarado Bien de Interés Cultural. Además de su labor en la preservación del patrimonio, promueve programas como becas para estudiantes con recursos limitados y publicaciones académicas y biográficas.

Sobre la Fundación Caja Rural de Asturias

La Fundación Caja Rural de Asturias tiene por objetivo dar vida para el desarrollo económico y social del territorio. Para ello trabaja en cuatro ejes estratégicos, la Sostenibilidad, con un doble enfoque, medioambiental y demográfico; la innovación y el talento, como principales palancas de generación de riqueza; la ciencia, apoyando la investigación e impulsando la divulgación para democratizar el conocimiento; y la inversión de impacto, apoyando e impulsando proyectos con impacto social y medioambiental.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres