La ruta de los “1000 jardines en 100 días”

Fecha:

Asturias se embarca en un proyecto único para la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano presenta la ruta de los 1000 jardines en 100 días, una iniciativa que une historia, tecnología y comunidad en un recorrido por los jardines más representativos del Principado, con especial atención a los jardines indianos.

Una mirada inédita al patrimonio paisajístico

El proyecto realizará un estudio sin precedentes sobre más de 1000 jardines históricos asturianos, rescatando la riqueza de los jardines indianos, símbolos del regreso de emigrantes asturianos desde América durante los siglos XIX y XX. Estos espacios, que combinan especies vegetales exóticas con diseños únicos, son testigos de una conexión entre culturas y épocas.

Durante la próxima primavera, una oficina móvil equipada recorrerá todos los concejos asturianos. Este laboratorio itinerante, liderado por Daniel Valera, combinará drones, inteligencia artificial y herramientas de análisis para documentar cada espacio, en colaboración con las universidades de Oviedo y Politécnica de Madrid.

Más allá de la investigación: turismo sostenible y preservación cultural

La ruta de los jardines no solo busca estudiar, sino también preservar el legado paisajístico asturiano y hacerlo accesible al público. Entre sus objetivos destacan:

  • Creación de «El Xardín Abiertu», una red de jardines históricos abiertos al público, fomentando un turismo sostenible.
  • Revalorización de jardines modestos, auténticas joyas paisajísticas que permanecen en el olvido.
  • Impulso de una propuesta para un Premio Nacional de Jardinería, promoviendo la conservación del patrimonio botánico en España.

El proyecto también revisará la narrativa histórica sobre los indianos, poniendo en valor historias más allá de las grandes fortunas y destacando jardines menos conocidos.

Colaboración público-privada: clave del éxito

El apoyo del Principado de Asturias, a través de su Dirección de Emigración y Políticas de Retorno, ha sido esencial para poner en marcha esta iniciativa. Además, se busca la implicación de empresas privadas, que tendrán una oportunidad única de convertirse en mecenas del patrimonio cultural asturiano.

Con una fuerte estrategia de comunicación, el proyecto contará con actualizaciones periódicas, exposiciones y conferencias. La cobertura en medios regionales y nacionales asegurará una visibilidad continua, destacando la riqueza cultural y natural de Asturias.

Sobre Daniel Valera, líder del proyecto

Daniel Valera, ingeniero agrónomo y paisajista, dirige esta ambiciosa iniciativa. Con más de 14 años de experiencia en la rehabilitación de jardines históricos y un doctorado en curso sobre la influencia de la emigración en la jardinería asturiana, Valera combina sostenibilidad, innovación y rigor técnico en todos sus proyectos.

Desde DSTUDIO, ha liderado la recuperación de emblemáticos jardines asturianos, posicionándose como referente en la preservación del patrimonio paisajístico.

El Observatorio del Jardín Indiano invita a medios, empresas y comunidades a formar parte de este viaje único, llevando el pasado hacia un futuro sostenible y conectado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

El Servicio de Empleo pone en marcha una nueva edición de las escuelas taller, que ofrecerán formación y prácticas a 242 jóvenes menores de...

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha puesto en marcha este mes una nueva edición de sus escuelas taller, que ofrecerán formación...

El HUCA incorpora un láser CO2 para tratar lesiones ginecológicas que evitará derivaciones fuera de Asturias

El Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado un láser CO2 (dióxido de carbono) para tratar afecciones ginecológicas que...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).