El MITECO lanza a Consulta Pública Previa la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

Fecha:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado este lunes la Consulta Pública Previa sobre la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. Esta consulta tiene como objetivo recoger la opinión de los agentes interesados en diversos aspectos relacionados con la equidad socio-territorial, el acceso a servicios y la mejora de la calidad de vida en el ámbito rural. Los interesados podrán participar hasta el 20 de febrero de 2025, aportando sus opiniones sobre cuestiones clave como la conectividad, la dinamización económica, la eficiencia en la administración, y la inclusión intergeneracional.

Esta nueva estrategia, que reemplaza la aprobada en 2019, se enmarca en el contexto de las transformaciones que han experimentado los territorios rurales gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene como fin abordar la nueva realidad de los pequeños municipios. La consulta pública está diseñada para enriquecer la estrategia con la experiencia de los diferentes actores involucrados en la lucha contra la despoblación.

El MITECO busca lograr una estrategia consensuada que se implemente a nivel nacional, con la colaboración activa de administraciones, actores privados y la sociedad civil. Esta nueva agenda abordará retos y oportunidades de los territorios rurales para los próximos cinco años, buscando la equidad territorial y la reducción de las brechas entre el ámbito urbano y rural.

El impacto de la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

La primera estrategia, puesta en marcha en 2019, ha logrado importantes avances en la mejora de los servicios básicos y la creación de proyectos innovadores en los pequeños municipios, como la mejora de la conectividad digital y el desarrollo de programas de movilidad rural. Gracias a la implementación de más de 600 proyectos innovadores, se ha logrado la creación de oficinas para la repoblación, y más de 350.000 personas han habitado los territorios rurales en los últimos cinco años.

El MITECO destaca que las políticas implementadas han conseguido avanzar significativamente en la igualdad de oportunidades, coordinando los esfuerzos públicos y privados para mejorar la vida en las zonas rurales y prevenir la despoblación.

Participación en la consulta pública

El formulario de participación de la consulta está dividido en siete secciones y abarca aspectos como la conectividad, el acceso a servicios, la dinamización económica y la coordinación administrativa. Los participantes podrán aportar sus ideas y propuestas para reforzar la estrategia y abordar las cuestiones más relevantes para el futuro de los territorios rurales.

Esta consulta pública es una oportunidad para que los agentes interesados contribuyan a la creación de una estrategia más inclusiva y eficaz, garantizando que todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta en el diseño de políticas que beneficien a las zonas rurales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

La Escuela de los Pueblos se pone en marcha y convierte a una localidad de 20 habitantes en epicentro de la lucha por un...

La comarca burgalesa de las Merindades se prepara para acoger un proyecto innovador con la puesta en marcha de la Escuela de los Pueblos, un espacio de formación y encuentro que transformará una antigua casa solariega del siglo XVI en Quecedo de Valdivielso en un centro dedicado a la cultura, los saberes tradicionales y la revitalización del mundo rural.

Jornada sobre nuevos enfoques en la gestión de la tuberculosis animal en Asturias

El próximo 27 de febrero de 2025, la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) y la Unión de Uniones organizan una jornada para abordar nuevos enfoques en la gestión integral de la tuberculosis animal, una enfermedad que afecta tanto a la ganadería como a la fauna silvestre.

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).