El ciclo ‘Viernes con voz femenina’ proyecta la película ‘Variaciones’ en la Casa de las Mujeres

Fecha:

«Viernes con Voz Femenina» es el nombre de un nuevo ciclo que pretende ser un espacio en la Casa de las Mujeres donde, a lo largo del año, se dedicarán varios viernes a actividades relacionadas con la mujer. Este viernes en la proyección de ‘Variaciones’, a la que asistirá la concejala de Igualdad, Lucía Fernández Ron, estarán también varias de las actrices participantes en la película, concretamente Toñi Puerta y Manuela Olay.

«Variaciones», que se estrenó en Avilés el pasado marzo, es  una producción netamente asturiana, en cuyo reparto impera también el sello de Avilés. Lo componen, además de Toñi Puerta y Manuela Olay, Ángel Héctor Suárez, Adrián Zamanillo, Maite Martino, María Rivas, Susana Suárez, Diego Rodríguez, Itziar Aguado e Ignacio Sanz. Con fotografía de José Valle Producciones y sonido de Toni Benito.

Esta incursión en el cine de ficción de Konchi Rodríguez con equipo profesional, fue producida y grabada entre Belmonte de Miranda y Grado durante el verano del
2023.

 

Konchi Rodríguez

Nacida en Avilés, cineasta y docente, Konchi Rodríguez es licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València (UPV), Graduada en Dirección de cine en  Zaragoza, y con estudios de teatro en la escuela privada Nancy Tuñón de Barcelona. Se inició como cineasta a principios del año 2000, escribiendo, dirigiendo y produciendo numerosos cortometrajes, tanto de ficción como documentales.

Su ópera prima, «La vida en corto; conversaciones con Sandra», codirigida con Rosana Popelka, sobre una inmigrante caboverdiana en Gijón, protagonizado por Sandra da Silva, empieza a reflejar la preocupación por el entorno social y la cercanía con los personajes. Se estrenó en el año 2002, y sirvió de precalentamiento para su siguiente cortometraje, esta vez desde la ficción: «El aparcamiento», donde se empiezan a asentar las bases de un incipiente estilo urbano y en continuo movimiento de cámara, lo que se convertirá en su sello personal. Se estrenó en el Festival de cine de Gijón en el año 2004, obteniendo el premio al mejor cortometraje asturiano.

Después de muchos cortometrajes, Konchi se mete de lleno en la producción de su primer largometraje, con alumnos de su taller «Hoy como ayer» (2014/2016), y en el 2015 hace un experimento improvisado de una película rodada en tiempo real, «La pieza que falta».  Filmografía ecléctica, pero en constante búsqueda y convirtiendo la autoproducción en una manera de hacer cine sin límites.

En los últimos años ha volcado su experiencia en el ámbito de la educación, donde trabaja como profesora, produciendo con el alumnado documentales en los que la propia clase se convierte en equipo de producción, y el profesorado en intérpretes de sus propuestas, consiguiendo sacar la educación del aula por medio del cine.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

+ Noticias
Asturias

La OSPA presenta en Oviedo/Uviéu su cuarto concierto de abono, ‘Manfred, música y literatura’

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ofrecerá...

Finaliza la acción formativa de Soldadura por Arco Sumergido

 Han sido acompañados por representantes de las organizaciones firmantes...