Manifiesto arquitecturAS: las 5 ideas que marcarán el camino de la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño

Fecha:

Celebrado en el marco del Salón Hogar Sostenible de Avilés, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad arquitecturAS, comisariado por ROOM2030, concluyó con un manifiesto, bajo el lema “NEW SENSITIVE AND SUSTAINABLE INDUSTRIAL DESIGN”, que recoge los cinco principios que marcarán el camino para el avance de la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño. 

Un documento de cinco puntos que corresponden a las ideas expuestas por los cinco ponentes del congreso, y que apelan no solo a la industria de la arquitectura y el diseño, sino también al conjunto de la sociedad, incluyendo instituciones, empresas y consumidores, a la transformación hacia la sostenibilidad. El manifiesto se presenta también como un plan de acción para que los profesionales de la arquitectura y el diseño caminen hacia una nueva era de responsabilidad, innovación y eficiencia. 

“NEW SENSITIVE AND SUSTAINABLE INDUSTRIAL DESIGN”: El manifiesto arquitecturAS por la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño

Avance de la responsabilidad de la sociedad y de cada persona en particular, en la concienciación y visión crítica de la trazabilidad de todos los elementos de su entorno. Nueva posición de la construcción eficiente industrializada, con dinámicas circulares continuadas. 

Impulso permanente desde las instituciones, desde las empresas, desde los consumidores y desde los diseñadores y arquitectos, de la investigación y desarrollo, de la innovación y la creatividad, para revertir el exceso de residuos tóxicos e incentivar el reciclaje, reuso y reducción del consumo en el hogar y en todos los entornos humanos de vida. 

Continuar con la experimentación de nuevos materiales, con bajo impacto medioambiental, que aporten nuevas perspectivas de la salud y bienestar de las personas y con los espacios que estas habitan. 

Potenciar la cualidad de la acción en el entorno ya consolidado de las ciudades, reconstruir, rehabilitar el patrimonio existente. Y, por otro lado, activar la transición a la industrialización como exigencia de la eficiencia controlada de la integración plena de la sostenibilidad. 

Favorecer la educación y divulgación constante, desde el punto de vista social y cultural, de la evolución progresiva de la sostenibilidad en cada campo. 

arquitecturAS: el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible

El manifiesto para la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño ha sido el resultado de arquitecturAS, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad, comisariado por ROOM2030 bajo la coordinación de su CEO Sergio Baragaño, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Durante la jornada, ocho profesionales del ámbito internacional presentaron investigaciones y trabajos en desarrollo que marcan nuevos caminos y horizontes de la sostenibilidad progresiva en acción. MASSLAB (Oporto), Nagami (Ávila) y Ruiz-Larrea (Madrid – Barcelona), junto con ROOM2030 y Marisa Santamaría, investigadora del Politécnico de Milán, POLI.design, dieron a conocer proyectos concretos realizados y posibilidades verificadas con un objetivo común: afrontar el desafío de dejar una huella positiva, identificable y remarcable en los múltiples ámbitos de la sostenibilidad del Siglo XXI. 

arquitecturAS, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad, se ha celebrado en el marco del Salón Hogar Sostenible organizado por la Cámara Oficial de Comercio de Avilés y en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y Caja Rural de Asturias y el apoyo de Casa Decor.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

El Ayuntamiento de Avilés recibe a personas en refugio temporal de Colombia con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

Cinco dirigentes sociales colombianos amenazados de muerte son acogidos en Asturias dentro del Programa Asturiano de Derechos Humanos

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).