Manifiesto arquitecturAS: las 5 ideas que marcarán el camino de la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño

Fecha:

Celebrado en el marco del Salón Hogar Sostenible de Avilés, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad arquitecturAS, comisariado por ROOM2030, concluyó con un manifiesto, bajo el lema “NEW SENSITIVE AND SUSTAINABLE INDUSTRIAL DESIGN”, que recoge los cinco principios que marcarán el camino para el avance de la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño. 

Un documento de cinco puntos que corresponden a las ideas expuestas por los cinco ponentes del congreso, y que apelan no solo a la industria de la arquitectura y el diseño, sino también al conjunto de la sociedad, incluyendo instituciones, empresas y consumidores, a la transformación hacia la sostenibilidad. El manifiesto se presenta también como un plan de acción para que los profesionales de la arquitectura y el diseño caminen hacia una nueva era de responsabilidad, innovación y eficiencia. 

“NEW SENSITIVE AND SUSTAINABLE INDUSTRIAL DESIGN”: El manifiesto arquitecturAS por la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño

Avance de la responsabilidad de la sociedad y de cada persona en particular, en la concienciación y visión crítica de la trazabilidad de todos los elementos de su entorno. Nueva posición de la construcción eficiente industrializada, con dinámicas circulares continuadas. 

Impulso permanente desde las instituciones, desde las empresas, desde los consumidores y desde los diseñadores y arquitectos, de la investigación y desarrollo, de la innovación y la creatividad, para revertir el exceso de residuos tóxicos e incentivar el reciclaje, reuso y reducción del consumo en el hogar y en todos los entornos humanos de vida. 

Continuar con la experimentación de nuevos materiales, con bajo impacto medioambiental, que aporten nuevas perspectivas de la salud y bienestar de las personas y con los espacios que estas habitan. 

Potenciar la cualidad de la acción en el entorno ya consolidado de las ciudades, reconstruir, rehabilitar el patrimonio existente. Y, por otro lado, activar la transición a la industrialización como exigencia de la eficiencia controlada de la integración plena de la sostenibilidad. 

Favorecer la educación y divulgación constante, desde el punto de vista social y cultural, de la evolución progresiva de la sostenibilidad en cada campo. 

arquitecturAS: el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible

El manifiesto para la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño ha sido el resultado de arquitecturAS, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad, comisariado por ROOM2030 bajo la coordinación de su CEO Sergio Baragaño, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Durante la jornada, ocho profesionales del ámbito internacional presentaron investigaciones y trabajos en desarrollo que marcan nuevos caminos y horizontes de la sostenibilidad progresiva en acción. MASSLAB (Oporto), Nagami (Ávila) y Ruiz-Larrea (Madrid – Barcelona), junto con ROOM2030 y Marisa Santamaría, investigadora del Politécnico de Milán, POLI.design, dieron a conocer proyectos concretos realizados y posibilidades verificadas con un objetivo común: afrontar el desafío de dejar una huella positiva, identificable y remarcable en los múltiples ámbitos de la sostenibilidad del Siglo XXI. 

arquitecturAS, el Primer Congreso Progresivo de Sostenibilidad, se ha celebrado en el marco del Salón Hogar Sostenible organizado por la Cámara Oficial de Comercio de Avilés y en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y Caja Rural de Asturias y el apoyo de Casa Decor.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.