El Gobierno de Asturias se ha comprometido hoy ante el Consejo Agrario –el órgano de asesoramiento en el que tienen representación la Administración autonómica y las organizaciones sindicales UCA, ASAJA y COAG- a poner en marcha ayudas para la inmovilización y reposición de reses afectadas por la tuberculosis bovina. Esta medida tratará de reducir la burocracia para facilitar la gestión, de modo que las ganaderías puedan recibir los fondos con rapidez.
Por su parte, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha asegurado que su departamento agilizará la tramitación de indemnizaciones con el fin de que las explotaciones afectadas por esta patología cobren las compensaciones cuanto antes.
Tras escuchar las reivindicaciones del sector, Marcos ha anunciado que el Pacto por el Medio Rural que el Principado abordará este año incluirá un apartado específico sobre sanidad animal para reclamar al Gobierno de España una mejora de la fiscalidad para las ganaderías afectadas por la tuberculosis bovina, así como el pago mediante anticipos en el caso de vaciados sanitarios. Esta iniciativa también servirá al sector para solicitar cambios en los protocolos nacionales de actuación.
Durante la reunión, la consejería ha ofrecido un balance sobre los muestreos realizados a la fauna salvaje en Tineo. En lo que va de año, ya se han analizado 57 jabalíes y 6 venados, frente a los 69 suidos y los 6 cérvidos evaluados en todo el año pasado. Estas especies salvajes están incluidas en los reservorios de la tuberculosis bovina.
Además, se propondrá al Consejo Regional de Caza incluir el mes de marzo en el periodo de caza en toda la comunidad.
Respecto a los datos de saneamiento, hasta la fecha han dado positivo a la prueba de tuberculina nueve explotaciones de Tineo con 23 reses afectadas.
Por otro lado, Medio Rural ha trasladado a los miembros del consejo que este mes se abrirá el período de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2025. Está previsto que en las próximas semanas se ponga a disposición de las entidades colaboradoras la aplicación informática correspondiente.