Asturias lanza 27 programas de ayudas a la I+D+i y desarrollo empresarial con 39 millones de euros

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha el calendario de convocatorias de I+D+i y desarrollo empresarial para este año, con 27 programas de ayudas y una financiación de más de 39 millones de euros. La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens ha publicado ya una herramienta interactiva con los plazos de apertura de las convocatorias, que se desarrollarán entre marzo y octubre.

El objetivo es impulsar la inversión, la innovación empresarial y la atracción de talento, además de fortalecer la carrera investigadora. Las ayudas están estructuradas en dos grandes áreas: crecimiento e inversión empresarial, y generación y transferencia de conocimiento. La gestión correrá a cargo de Sekuens, bajo la coordinación de las consejerías de Ciencia y Transición Ecológica.

El viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, ha destacado la importancia de anticipar la publicación del calendario para facilitar la planificación de empresas e investigadores. “Este documento servirá de referencia para que puedan organizarse y conocer los plazos de cada convocatoria”, ha señalado.

Más financiación y programas clave

La nueva planificación busca agilizar la tramitación, flexibilizar plazos y optimizar el uso de remanentes. Algunas convocatorias, como las de investigación, pasarán a ser anuales, incluyendo programas como Margarita Salas, Jovellanos o ayudas postdoctorales.

En términos de financiación, las iniciativas dirigidas a reactivar el tejido productivo son las que cuentan con mayor respaldo económico, con más de 29 millones de euros destinados a fomentar la inversión, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en las empresas.

Entre las novedades de este año destacan:

  • Doctorados Industriales, para desarrollar tesis doctorales en empresas dentro de proyectos de investigación aplicada.
  • Formación postdoctoral, con estancias en centros de excelencia en el extranjero.
  • Nueva edición del programa Misiones Científicas de Asturias.

Fuera de este calendario quedan las ayudas predoctorales Severo Ochoa, gestionadas por la Dirección General de Universidad, y las subvenciones a grupos de investigación, que son bienales y cuya última convocatoria arrancó en enero.

Las ayudas están financiadas por el Gobierno de Asturias y, en algunos casos, cuentan con fondos europeos como el FEDER y el Fondo de Transición Justa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Sekuens presenta las nuevas ayudas para empresas asturianas: inversión, innovación e internacionalización en el centro de la agenda

La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) inicia esta semana una serie de jornadas informativas clave para dar a conocer las nuevas convocatorias de ayudas dirigidas al tejido empresarial asturiano en 2025. Estas convocatorias abarcan desde la inversión productiva hasta la promoción internacional, la innovación y el desarrollo de nuevos mercados.

Gijón acoge una nueva edición del Asturias Investor’s Day, el evento de referencia para la inversión privada en el norte de España

El próximo 24 de abril, el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón volverá a ser el epicentro del emprendimiento y la inversión con la séptima edición del Asturias Investor’s Day, una jornada clave que reunirá a más de 150 inversores privados y 75 startups y empresas emergentes.

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

+ Noticias
Asturias