Aitor Otamendi Fernández se convierte en el piloto más joven en ganar la prueba de la categoría Rookie del Campeonato de Castilla y León

Fecha:

El joven piloto asturiano Aitor Otamendi Fernández, patrocinado por Global Mining Maintenance (GMM), ha logrado un hito en la historia del karting al convertirse en el piloto más joven en ganar la prueba de la categoría Rookie del Campeonato de Castilla y León con tan solo 6 años. La victoria tuvo lugar este fin de semana en el Circuito de Cabañas Raras, en Ponferrada, donde Aitor se impuso a un total de 14 pilotos en una emocionante carrera.

El Campeonato de Karting de Castilla y León es considerado el segundo más importante de España, solo por detrás del valenciano y por encima de otros campeonatos autonómicos como el catalán, andaluz, gallego y madrileño. Este campeonato, al ser una competición oficial y federada, es la base de formación para los futuros pilotos del automovilismo.

Aitor, con menos de dos años de experiencia en el karting, ha demostrado una progresión meteórica. Aunque su primera victoria en el campeonato fue una anécdota destacada, la victoria de este fin de semana cobra aún más importancia, ya que se trata de una categoría de mayor nivel, consolidando así su posición como una de las mayores promesas del karting en España.

Desde muy pequeño, Aitor ha demostrado un talento excepcional para el karting. Se subió a un kart por primera vez con solo 3 años y, con 4, debutó en competición oficial logrando la pole position y dos victorias en la categoría Pre-Rookie. Durante su primera temporada en la categoría de exhibición pre-Rookie (4-7 años), se convirtió en el piloto con más victorias del Campeonato de Castilla y León y del Campeonato Gallego. Con 5 años, dio el salto a la categoría Rookie (5-9 años) para competir con pilotos mayores y acelerar su formación, logrando resultados destacados.

Aitor Otamendi es un piloto astur-berciano, ya que aunque reside en Ponferrada, su familia tiene profundas raíces en Asturias. Su padre es natural de Oviñana-Cudillero y su madre de Langreo. Además, pertenece a la familia Otamendi, con una gran tradición en el mundo de las carreras automovilísticas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa convoca los premios de su Gala del Deporte 2024, que reconocerán logros, trayectorias y valores deportivos

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a los Premios de la Gala del Deporte 2024, que reconocerán el mérito, la trayectoria y los valores asociados al deporte en el concejo. Las propuestas pueden presentarse hasta el 11 de mayo a través del Registro Municipal.

Llanes acogerá el 8º Eco Rallye Villa de Llanes del 2 al 4 de mayo

La villa de Llanes volverá a convertirse en epicentro del automovilismo sostenible con la celebración del 8º Eco Rallye Villa de Llanes, que tendrá...

El Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas acoge un curso especializado de kobudo

El Club Tode, en colaboración con el Ayuntamiento de Parres, organizó el 25 de abril un curso de kobudo en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas. La formación fue impartida por Pablo Fernández y estuvo enfocada en el manejo del nunchaku del estilo Matayoshi.

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo.

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento.

Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.