Asturias cuenta con 14 Centros reconocidos por Unicef como Referentes en Educación en Derechos de Infancia

Fecha:

Desde hoy, 258 escuelas están comprometidas con los derechos de la infancia al haber sido reconocidas por UNICEF España como centros referentes en educación en derechos de infancia, un distintivo que otorga la organización a aquellos centros escolares que impulsan y defienden los derechos de la infancia a través de la educación.

En la edición de este año han recibido el reconocimiento 174 centros, algunos de ellos lo han renovado y otros lo han obtenido por primera vez. Todos ellos se unen a los 84 que ya lo tenían. Esta red de centros referentes ha aumentado un 11% respecto al año pasado, y convierte a UNICEF España en el comité de la organización con más alumnado dentro de este programa, tan solo detrás de Reino Unido.

Actualmente, 137.587 estudiantes acuden diariamente a los centros educativos reconocidos con este distintivo, en los que trabajan 12.165 docentes que hacen de la educación en derechos de infancia el eje vertebrador del centro a través de diferentes acciones, actividades e iniciativas durante todo el curso escolar.

En Asturias contamos con un total de 14 centros reconocidos, más de 400 profesores implicados y 3.800 alumnos que acuden a estos centros.

Los centros reconocidos en esta convocatoria de nuestra comunidad son los siguientes: CP Bernardo Gurdiel de Grado, Colegio Santo Domingo de Navia, CP Pedro Penzol de Puerto de Vega, CP Palacio Valdés, CP El Quirinal, EEI La Magdalena, EEI La Toba y CP Marcelo Gago de Avilés, CP Príncipe de Asturias de Tapia de Casariego, EEI Infanta Leonor de Castrillón, EEI Bernardo Sopeña de Llanera, y el Instituto de Enseñanza Secundaria Valle de Aller.

Para Nacho Guadix, responsable del programa de Educación en Derechos y Derechos Digitales de UNICEF España, “dar a conocer los derechos de infancia es una oportunidad para incorporarlos a la organización escolar e impulsar cambios significativos en la vida de todos los miembros de la comunidad educativa. Hacer del centro un lugar más seguro, más participativo, más inclusivo desde un enfoque de derechos ofrece una visión compartida que motiva, favorece los aprendizajes y ayuda a construir una versión más cívica de cada uno de nosotros al poner las responsabilidades que vienen con esos derechos al servicio de la comunidad”.

UNICEF España, a través de una convocatoria anual dirigida a todos los centros educativos de infantil, primaria y secundaria, busca reconocer a aquellos que trabajan la educación desde una óptica de derechos de infancia.

A través del programa de Educación en Derechos de Infancia de UNICEF España, y en colaboración con las diferentes Consejerías de Educación, se pretende hacer efectiva y tangible la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito educativo y en el día a día de la infancia. Con este programa se reconoce el esfuerzo de los centros educativos por llevar a cabo proyectos que mejoren la vida de la infancia a nivel local y global a través de la innovación educativa.

Listado de centros referentes en educación en derechos de infancia

El listado completo de los centros referentes en educación en derechos de infancia se puede consultar en la siguiente página web:

https://www.unicef.es/educa/centros-referentes

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural repara 1,2 kilómetros del Camino Real del Sellón, en Caso, con una inversión de 36.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha invertido 36.114 euros en la mejora del Camino Real del Sellón, en Caso, una actuación...

El Principado refuerza los museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de...

El Principado refuerza las colecciones y museos etnográficos con un decreto que potencia su condición de instrumentos de dinamización del territorio y la cultura...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy en Grau/Grado la reunión de la Red de Museos Etnográficos de...

+ Noticias
Asturias

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

La tecnología 3D y la ingeniería protagonizan la Jornada de Innovación en Salud organizada por Idonial en Gijón

El próximo martes 28 de mayo, el centro tecnológico Idonial celebrará en el Parque Científico Tecnológico de Gijón la jornada titulada “Innovación en salud: donde la tecnología y la ingeniería marcan la diferencia”