El Gobierno de Asturias destina 3,6 millones a proyectos de cooperación que facilitan el acceso de la ciudadanía a servicios básicos en países desfavorecidos

Fecha:

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana un gasto de 3.636.260 euros destinado a la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo. La partida de este año, que se incrementa en 223.060 euros respecto a 2024, permitirá impulsar procesos que faciliten el acceso de la población a los servicios básicos y disminuyan desigualdades en países desfavorecidos, desde un enfoque de derechos y con especial atención a mujeres y niñas.

 

El 10 % de la partida se reserva para acciones dirigidas exclusivamente a organizaciones de mujeres o proyectos cuyo objetivo explícito sea su empoderamiento y la mejora en los niveles de equidad de género. Por otra parte, el 5% se dirige a programas y microacciones de acompañamiento a procesos de promoción de pueblos y naciones indígenas.

 

Las subvenciones pueden alcanzar un máximo de 120.000 euros para los proyectos de desarrollo y de 30.000 para las microacciones.

 

Esta línea de ayudas constituye uno de los principales instrumentos de la cooperación al desarrollo en Asturias y concentra el 51% del presupuesto total. Desde 2019, la dotación de la convocatoria ha aumentado progresivamente un 32 % y se han desarrollado 187 proyectos.

 

La Agencia Asturiana de Cooperación al Dearrollo, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, respaldó el año pasado 34 proyectos en 18 países de América Central y Caribe, América del Sur, África Subsahariana y Occidental y Oriente Medio. El 41% de esas iniciativas se concentraron en Guatemala, Honduras y El Salvador.

 

La convocatoria tendrá unas nuevas bases reguladoras en 2026, que incorporarán las líneas y criterios tanto del VI Plan Director como de las estrategias sectoriales aprobadas. Entre otros factores, se incluirá la concentración geográfica así como mejoras en el procedimiento de gestión, formulación y desarrollo de los proyectos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Dirección General de Agenda 2030 organiza unas jornadas para poner en valor el tren como “el transporte del futuro”

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha presentado hoy las jornadas El ferrocarril: eje vertebrador y sostenible del territorio, que se celebrarán...

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por el estado de bienestar y lanza la historia social única, la plataforma digital que simplificará y...

El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy la firma de los convenios  entre la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y las entidades locales...

El número de usuarios del transporte público aumenta un 17,2% en el primer cuatrimestre gracias al impulso de la tarjeta CONECTA

El transporte público sigue ganando viajeros en Asturias gracias al impulso de CONECTA, la tarifa implantada por el Principado para moverse por toda la...

+ Noticias
Asturias

Sodeco Nalón acoge un taller práctico sobre inteligencia artificial para empresas

La inteligencia artificial aterriza en las comarcas mineras de la mano de SODECO y la Cámara de Comercio de Oviedo con un taller práctico pensado para ayudar a las pequeñas empresas a innovar y crecer en un entorno cada vez más digital.

Oviedo Emprende impulsa el marketing digital en pequeños negocios con un taller sobre IA generativa

Oviedo Emprende continúa su apuesta por la digitalización de los pequeños negocios con el segundo taller del ciclo “IA Generativa para el Marketing en Pequeños Negocios”, una iniciativa pensada para autónomos y emprendedores que buscan mejorar su visibilidad y comunicación online.