El MUJA incorpora a su Jardín una nueva réplica de diplodocus

Fecha:

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha incorporado esta mañana una nueva réplica de diplodocus a su Jardín.

El director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, ha visitado hoy la nueva reproducción, acompañado del alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y del equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.

De 18 metros de largo y 3,75 metros de altura desde la base de la estructura, se trata de una réplica de diplodocus, un dinosaurio cuadrúpedo y vegetariano del grupo de los saurópodos y representativo del periodo Jurásico. Está realizada con materiales resistentes a la intemperie, en una zona que también está expuesta a la alta salinidad.

Esta reproducción sustituye al anterior diplodocus del Jardín, que se encontraba en estado de deterioro. Tecmolde, con una amplia experiencia en el sector y en la elaboración de escenografías de películas, parques temáticos o figuras, fue la empresa adjudicataria de la licitación para el suministro e instalación de esta réplica, con un coste superior a los 70.000 euros. La empresa contó además con el asesoramiento científico del MUJA durante la producción del diplodocus para el resultado fuese realista y fidedigno.

El Jardín del MUJA es un complemento de la visita a la exposición permanente del Museo y permite  realizar un recorrido por la Era Mesozoica o Era de los Dinosaurios descubriendo las réplicas de los dinosaurios más conocidos y diversas piezas originales del Jurásico Asturiano. Más de una veintena de réplicas de dinosaurios del Triásico, del Jurásico y Cretácico se pueden observar en la zona exterior junto con material original procedente de La Costa de los Dinosaurios, como una huella de un dinosaurio terópodo, el tronco fosilizado de una conífera o el rastro formado por dos huellas consecutivas de un terópodo. 

El Jardín también cuenta con réplicas parciales de los yacimientos de icnitas de los acantilados de Tereñes, en Ribadesella/Ribeseya, y de la playa de La Griega, en Colunga; con un cajón de excavación; y con un parque infantil con los dinosaurios como protagonistas, en el que se acaba de renovar los columpios y la zona multijuego.

El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

Villaviciosa recuerda a los propietarios la obligación de limpiar lindes con caminos públicos antes del 31 de julio

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha emitido un bando recordando la obligación legal de los propietarios y poseedores de fincas colindantes con caminos públicos municipales de mantener limpias las lindes, podar o cortar ramas que invadan el paso y evitar obstrucciones en cunetas y desagües.

Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.

+ Noticias
Asturias