El Principado abre la convocatoria de ayudas individuales para residentes en América Latina y descendientes, dotada con 460.000 euros

Fecha:

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, publica hoy en el Boletín Oficial (Bopa) la convocatoria de ayudas individuales para asturianos, asturianas y descendientes residentes en América Latina (América Central, América del Sur, México y Antillas mayores) que se encuentren en situaciones de necesidad. Esta línea, dotada con 460.000 euros, trata de mejorar las condiciones de quienes carecen de rentas o ingresos para cubrir necesidades básicas.

La convocatoria aumenta en 20.000 euros respecto al pasado ejercicio y va destinada a personas nacidas en Asturias o descendientes en primer grado, que tengan 65 años o más, así como a personas de 18 a 64 años que sean víctimas de violencia de género o padezcan invalidez permanente o enfermedad grave incapacitante para el desarrollo de la vida laboral.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto a partir de mañana, martes 18 de marzo, y hasta el 30 de abril, incluido. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace del Bopa: https://acortar.link/QuZcMa

En 2024 se concedieron 833 ayudas. Por países, Cuba fue el que mayor número de solicitudes presentó, con 606, seguido por Argentina, con 158, y Venezuela, con 111.

La cuantía de las ayudas varía en función de la situación de cada persona solicitante y de su lugar de residencia. De este modo, se tiene en cuenta el rendimiento que los fondos alcanzan en cada país. La cantidad máxima es de 2.000 euros, salvo para residentes en Cuba, para quienes se sitúa en 600.

“Estas ayudas, que se incrementan presupuesto tras presupuesto, son el más fiel reflejo del compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y las asturianas residentes en el exterior que atraviesan situaciones de necesidad y con sus descendientes”, ha explicado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano.

“No olvidamos la contribución que la emigración asturiana realizó siempre desde el exterior al desarrollo de nuestra comunidad, y esta es la mejor forma de devolver y reconocer su aportación histórica”, ha añadido Romano, quien estos días se encuentra en Cuba para presentar los distintos programas y convocatorias de ayudas que impulsa el Principado en materia de emigración y retorno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

El Principado finaliza las obras del sistema de recepción de fangos en la depuradora de Panes, en Peñamellera Baja, tras invertir 135.410 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado las obras del sistema de recepción y tratamiento de fangos de fosas...

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.